• Home
  • Captura de especies protegidas de fauna silvestre para establecer centros de reproducción o criaderos

Captura de especies protegidas de fauna silvestre para establecer centros de reproducción o criaderos

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 08/04/2022 - 09:19
Codigo
AR006-58176
Fecha
Objetivo

Permite solicitar al Servicio Agrícola Ganadero (SAG) una autorización para capturar animales pertenecientes a especies protegidas de la fauna silvestre, para establecer centros de reproducción o criaderos.

Obtenga más información.

Este trámite se puede realizar durante todo el año a través del sitio web, en oficinas y por correo electrónico y postal del SAG.
Beneficiarios
Documentos requeridos

La solicitud debe incluir y cumplir con los siguientes antecedentes:

  • Nombre, cédula de identidad o RUT, domicilio, teléfono, casilla, fax y correo electrónico (si los posee) del solicitante.
  • Número de inscripción del plantel en el registro nacional correspondiente.
  • Proyecto de captura a realizar, que debe contener:
    • Objetivos del proyecto.
    • Especies, sexo y número de ejemplares a capturar.
    • Metodologías de captura y manejo.
    • Lugar de captura y de destino de los animales.
    • Cronograma de actividades a realizar y período por el que se solicita el permiso.
    • Condiciones de transporte y de las instalaciones de cautiverio, las cuales deberán existir a la fecha de la captura.
    • Estado de conservación de la(s) población(es) a intervenir, respaldado por antecedentes científicos, o en su defecto por estudios, realizados por profesionales del área de conocimiento, que acredite que la captura o caza no generará riesgos a la supervivencia de la especie o un detrimento significativo a la población local o de su hábitat.
    • Programa de liberación, en el caso de centros de reproducción. 

Importante: para realizar el trámite vía online, deberá contar con ClaveÚnica. Si no tiene esta clave, solicítela.

Consulte más información.

Guia oficina
  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Diríjase a la oficina del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que corresponda.
  3. Explique el motivo de su visita: solicitar la autorización para la captura de fauna silvestre con fines de establecer un criadero o centro de reproducción.
  4. Entregue los antecedentes requeridos.
  5. Pague la tarifa que corresponda.
  6. Como resultado del trámite, habrá solicitado la autorización. Tendrá respuesta a su requerimiento en el plazo de 30 días hábiles, a través de una resolución exenta emitida por el SAG.
Guia correo

Correo postal:

  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Envíelos por correo certificado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Paseo Bulnes 140, Santiago, Región Metropolitana.
  3. Como resultado del trámite, habrá solicitado la autorización. Tendrá respuesta a su requerimiento a través de una resolución exenta emitida por el SAG, en el plazo de 30 días hábiles después de la recepción de la carta.

Correo electrónico:

  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Envíe los antecedentes al correo: oficina.informaciones@sag.gob.cl.
  3. Como resultado del trámite, habrá solicitado la autorización.
Guia online
  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Haga clic en "ir al trámite en línea".
  3. Una vez en el sitio web Cerofilas del SAG, en "solicitud de captura de especies protegidas de la fauna silvestre, para centros de reproducción o criaderos”, haga clic en "iniciar sesión".
  4. Ingrese su RUN y ClaveÚnica. Si no tiene esta clave, solicítela.
  5. Complete la solicitud en línea.
  6. Adjunte los documentos y archivos requeridos, y siga las instrucciones.
  7. Pague el trámite en línea de acuerdo a las instrucciones.
  8. Como resultado del trámite, SAG le enviará un correo indicándole que su solicitud ha sido resuelta y un link para ingresar a Cerofilas con su Claveúnica donde podrá descargar la resolución correspondiente a la autorización o denegación de captura de especies protegidas de la fauna silvestre para centros de reproducción o criaderos.