• Home
  • Certificación de existencia de covaderas (guaneras) y lugares de aposentamiento de aves guaníferas para solicitudes de concesión marítima

Certificación de existencia de covaderas (guaneras) y lugares de aposentamiento de aves guaníferas para solicitudes de concesión marítima

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 08/04/2022 - 09:19
Codigo
AR006-58063
Fecha
Objetivo

Permite solicitar al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) un certificado que confirme si en el radio de 2 km que rodea al sector pretendido como concesión marítima existen covaderas o guaneras (sitio donde abunda el guano de aves marítimas), o es lugar de aposentamiento de aves guaníferas, cuando la solicitud se refiera a las regiones Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama.

La solicitud se puede realizar durante todo el año en el sitio web y en oficinas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Beneficiarios

Personas naturales o jurídicas que requieran tramitar una concesión marítima entre las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama.

Documentos requeridos
  • Presentar solicitud con la correspondiente individualización de la persona: nombre, RUT, dirección de residencia vigente, número de contacto y correo electrónico.
  • Antecedentes del proyecto: nombre, descripción y objetivo del proyecto, tipo de concesión solicitada (permiso o autorización, concesión mayor, concesión menor, destinación marítima, modificación de concesión), localidad o sector, región, superficie asociada a la concesión, tipo de bien (nacional de uso público o fiscal), naturaleza del terreno solicitado (terreno de playa, playa de mar, porción de agua de mar, otra), deslindes del área comprometida, punto central del área pretendida donde se emplazará el proyecto (georreferencia en coordenadas UTM y Datum WGS 1984), entre otros.
  • Plano de la solicitud de concesión marítima requerido por la Capitanía de Puerto, elaborado de acuerdo con las normas técnicas y con las instrucciones impartidas por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante.
  • Croquis de ubicación o archivo con extensión “kmz” o “kml” para visualizar en Google Earth.
  • En el caso de concesiones marítimas menores, mayores y destinaciones, requiere adjuntar memoria técnica del proyecto.
  • Otros documentos que acrediten personalidad jurídica o antecedentes legales, representación del solicitante, antecedentes técnicos o administrativos, si corresponde.
  • Para realizar el trámite online deberá contar con ClaveÚnica. Si no cuenta con esta clave, solicítela.

Importante:

Solo se admitirán hasta dos reingresos de la solicitud cuando esta deba subsanar errores, actualizar o corregir documentación presentada.

Guia oficina

El trámite en línea se encuentra disponible únicamente para solicitudes cuyo proyecto se pretende emplazar en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama.

  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Diríjase a la oficina regional del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) más cercana al sector pretendido para el cual se solicitará la concesión.
  3. Explique el motivo de su visita: solicitar la certificación para una concesión marítima.
  4. Entregue los antecedentes requeridos.
  5. Como resultado del trámite, habrá solicitado la certificación. El SAG coordinará fecha de visita de terreno al lugar pretendido, posterior a esto el servicio emitirá el certificado que indica si existen o no guaneras, o es lugar de aposentamiento de aves guaníferas.
Costo
  • Permiso de escasa importancia: 1,35 UTM.
  • Permiso de ocupación anticipada: 1,35 UTM.
  • Permiso para inicio de obra fiscal: 1,35 UTM.
  • Autorización para la extracción de materiales: 1,35 UTM.
  • Concesión Marítima Mayor: 2,50 UTM.
  • Concesión Marítima Menor: 2,50 UTM.
  • Destinación Marítima: 2,50 UTM.

Importante:

Las solicitudes relativas a modificación de Concesión Marítima Mayor, Concesión Marítima Menor o Destinación Marítima, pagarán tarifa, según se trate de modificación significativa o no significativa. Se entenderá que la modificación es significativa cuando exista alguna de las siguientes circunstancias:

  • Cambios en el área de emplazamiento.
  • Hallazgos y/o antecedentes de nuevos aposentamientos.
  • Tiempo transcurrido mayor a un año
  • Proximidad a áreas de importancia ecológica.

Por lo anterior, en caso de que necesite solicitar una modificación de concesión marítima, se recomienda ir previamente a la oficina SAG correspondiente, de modo que el servicio evalúe si su proyecto implica una modificación significativa o no significativa.

Guia online

El trámite en línea se encuentra disponible únicamente para solicitudes cuyo proyecto se pretende emplazar en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama.

  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Haga clic en "ir a la solicitud".
  3. Una vez en el sitio web de Cerofilas de SAG, en la opción de “certificación de existencia de covaderas (guaneras) y lugares de aposentamiento de aves guaníferas para solicitudes de concesión marítima”, haga clic en "iniciar con clave única".
  4. Ingrese su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en "autenticar". Si no cuenta con esta clave, solicítela.
  5. Complete la solicitud de CCMM en el formulario en línea.
  6. Adjunte los documentos y archivos requeridos, y siga las instrucciones.
  7. Pague el trámite en línea de acuerdo con las instrucciones.
  8. Una vez aprobados los antecedentes, SAG coordinará una visita de terreno.
  9. Finalizado el proceso de evaluación, y si se cumplen todos los requisitos, SAG emitirá el certificado.
  10. Le llegará un correo indicándole que su solicitud ha sido resuelta y un link para descargar el certificado correspondiente.
  11. Como resultado del trámite, habrá obtenido el certificado sobre existencia de covaderas y lugares de aposentamiento de aves guaníferas para solicitudes de concesión marítima (CCMM).