• Home
  • Noticias
  • Autoridades mexicanas comprueban funcionamiento de acuerdos fitosanitarios

Autoridades mexicanas comprueban funcionamiento de acuerdos fitosanitarios

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:34

Rancagua, 10 de febrero de 2010.- El objetivo de verificar la aplicación del plan de trabajo trazado entre el SAG y SENASICA para la realización de las inspecciones fitosanitarias de productos vegetales con destino a México, fue el centro de la visita realizada por autoridades aztecas a la Región de O’Higgins, única zona que visitó la delegación extranjera durante su estadía en el país, resaltando que la importancia agroexportadora de esta área se hace eco de los constantes viajes que distintas delegaciones realizan para comprobar en terreno el funcionamiento de los acuerdos fitosanitarios vigentes con los principales socios comerciales de Chile.  

  

La delegación estuvo integrada por Mario Puente, Director de Regulación Fitosanitaria de
la Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV), Rosalinda Flores, Directora de Proyectos Especiales de
la Dirección General de Inspecciones Fitosanitarias (DGIF), y Baldemar Domínguez, Coordinador en Chile de
la Oficina de Verificación en Origen (OVO).

La nutrida agenda de trabajo comenzó con una visita al Fundo
La Torre de Rengo, en la cual el gerente de operaciones de dicho lugar, Carlos Figueroa, entregó un pormenorizado detalle del funcionamiento del huerto y dio a conocer las principales características que presenta el manejo fitosanitario acotado al mercado mexicano.

Por la parte chilena,
integraron la delegación la Jefa de
la División de Protección Agrícola y Forestal, Grisel Monje, el Jefe del Subdepartamento de Exportaciones Agrícolas y Forestales, Rodrigo Astete, el coordinador nacional del programa de exportaciones a México, Jaime Álvarez, el Director Regional (s) del SAG de
la Región de O’Higgins, Jorge Moya, el encargado regional de Protagri, Claudio Moore, el coordinador regional de exportaciones agrícolas, Ernesto Ruiz, la supervisora del programa de exportaciones de
la Oficina SAG Rancagua, Danae Troncoso y el representante de
la Asociación de Exportadores (ASOEX), Miguel Canala.

Después del Fundo
La Torre y por la tarde, visitaron la planta Unifrutti, ubicada en Requínoa, escenario donde se realizó un análisis de los puntos del plan de trabajo del programa de exportaciones a México. En dicho lugar, Erick Cordero y Marco Viviano, representantes de Unifrutti plantearon algunos alcances con el propósito de mejorar el proceso de inspección de los productos vegetales de exportación con destino a México.

Tanto Mario Puente, Baldemar Domínguez, como Jaime Álvarez dieron a entender que tanto SAG como OVO están trabajando consistentemente para mejorar la operatividad del programa México, sin vulnerar el cumplimiento del plan de trabajo trazado entre ambos países.

Claudio Moore, por su parte, entregó detalles de la actividad agroexportadora de la región y valoró la reunión como un interesante punto de encuentro para avanzar en mejorar la operatividad del plan de trabajo del Programa México.

 

Fecha noticias