
Santiago, 20 de julio de 2010.- Sin lugar a dudas, los nuevos integrantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se robaron la película. Los 9 labradores que desde hoy integran la brigada canina del servicio fueron las estrellas de la ceremonia de graduación del 7° curso de formación de nuevos equipos de trabajo que estuvo encabezada por el Ministro de Agricultura, José Antonio Galilea y el Director Nacional del SAG, Víctor Venegas.
En la actividad, desarrollada en el Centro Nacional de Adiestramiento Canino (Cennac) de Buin, ambas autoridades entregaron los diplomas a los nuevos instructores del SAG, quienes luego de recibir una exhaustiva formación se encuentran en condiciones de desarrollar su labor a lo largo de todo el país. En la ocasión, el Ministro de Agricultura valoró la iniciativa que a su juicio es vital para conservar nuestros estándares fito y zoosanitario. Chile tiene condiciones naturales para la conservación y mantención de su patrimonio fito y zoosanitario. No obstante ello, es necesario implementar medidas adicionales, como el trabajo que realizan estas brigadas.El ministro agregó que tal ha sido el éxito que ha tenido la brigada canina, que Colombia y México quieren implementar sistemas similares y por ello en los próximos meses llegarán a Chile delegaciones de estos países para conocer en terreno el funcionamiento de estas brigadas.Por su parte, el Director Nacional del SAG recalcó la importancia diaria que conlleva esta labor. Este es un elemento muy importante dentro del quehacer del SAG en cuanto a protección en fronteras. Tenemos con estas 51 brigadas en los principales centros de ingreso de turistas, de tránsito vehicular o mercancía. Por lo tanto, cumplen un rol muy importante y complementario a las demás acciones que realizamos como servicio. Asimismo puntualizó que hemos implementado inversiones importantes en el último año en máquinas de rayos x de última generación, lo que unido al reforzamiento de las brigadas caninas nos permiten revisar principalmente los equipajes de acompañantes y de turistas sin ser un método invasivo y poder de esta forma; detectar cualquier material de riesgo que pueda poner en peligro nuestra agricultura, preciso.