• Home
  • Noticias
  • Comenzó estudio de contaminación atmosférica a nivel regional

Comenzó estudio de contaminación atmosférica a nivel regional

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:34

Valparaíso, 7 de enero de 2010.- Con el fin último de frenar el deterioro del aire de la región y con miras a la recuperación de las zonas con problemas de contaminación atmosférica, la Comisión Nacional del Medio Ambiente, CONAMA Región de Valparaíso, junto a la Seremi de Salud y el Servicio Agrícola y Ganadero, realizarán el Estudio Plan de Gestión Atmosférica de la Región de Valparaíso que será financiado por el Gobierno Regional a través del FNDR por un monto de 238 millones de pesos.

El estudio tendrá una duración de 18 meses y consta de tres etapas:

 ·         Monitoreos exploratorios de calidad del aire en zonas no evaluadas

·         Elaboración de un Inventario de Emisiones a nivel Regional

·         Implementación de un Modelo Atmosférico de Dispersión de Contaminantes.

La etapa de monitoreo busca conocer la calidad del aire en zonas de la región con escasa o nula información y en las que se presume podrían existir niveles altos de concentración de contaminantes (Anhídrido Sulfuroso (SO2), Material Particulado (MP10, MP 2.5), Oxidos de Nitrógeno (NOx), Ozono (O3), Monóxido de Carbono (CO), hidrocarburos y metano), tal es el caso de Los Andes, donde por ejemplo se medirá la presencia de ozono troposférico durante 12 meses.

El inventario de emisiones considerará la presencia de diversos contaminantes (Oxidos de Azufre (SOx), Material Particulado (PM10 y PM 2.5), Oxidos de Nitrógeno (NOx), Monóxido de carbono (CO), Amoníaco (NH3) y  precursores de Ozono (O3) e identificará a los responsables de éstas, ya sean industrias, barcos o vehículos, entre otras.

La implementación de un modelo de dispersión de contaminantes, específicamente PM10 y PM2.5, permitirá conocer cómo se desplazan en el aire, lo que posibilitaría definir zonas saturadas y latentes, y apoyar la implementación y evaluación de planes de prevención y descontaminación en la región.  

El Intendente Regional, Iván de la Maza indicó que Conama ha entregado los lineamientos, ha llamado a licitaciones, y nos ha señalado qué empresas y universidades se harán cargo del estudio que está destinado a entregarnos una visión objetiva de la realidad atmosférica de la Región de Valparaíso

La directora regional de CONAMA, Karina Francis, precisó que este estudio es de gran relevancia pues es el primero que se realiza abarcando toda la región y permitirá prevenir el deterioro de zonas libres de contaminación y tomar medidas adecuadas para las que ya pudieran estar contaminadas.

 Asimismo, el Seremi de Salud (s), Juan Carlos González, indicó que "este estudio es muy importante desde el punto de vista de Salud, porque incorpora la prevención y promoción respecto a la posible exposición de la población a agentes contaminantes que pueden generar daños a la salud en el largo plazo".  

En tanto, el Director del SAG Región de Valparaíso, Hibert Martínez Salas señaló que una gran satisfacción representa para el Servicio Agrícola y Ganadero Región de Valparaíso el lanzamiento oficial de este proyecto, en el que el SAG ha sido activo participante. Para nosotros es una iniciativa muy importante, dado que nos permite potenciar el trabajo de monitoreo sobre las fuentes emisoras en la región. Sin duda que es un refuerzo para seguir haciendo nuestro trabajo. Los ciudadanos de
la Región pueden estar tranquilos de que nuestra institución está preocupada de los temas medioambientales y trabajará fuertemente, en conjunto con las instituciones involucradas en el proyecto, para fiscalizar a las fuentes emisoras y para que la contaminación no sea problema en
la Región de Valparaíso,

Fecha noticias