• Home
  • Noticias
  • Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur establece plan de contingencia regional ante ingreso de plagas cuarentenarias

Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur establece plan de contingencia regional ante ingreso de plagas cuarentenarias

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:33

Asunción, Paraguay, 7 de junio 2009.- Un plan regional de contingencia ante ingreso de plagas cuarentenarias estableció el Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (COSAVE), entidad de la que forman parte Chile, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

La decisión se adoptó durante la 65 reunión del comité directivo (CD) del COSAVE, efectuada en la ciudad de Asunción entre el 1 y el 4 de junio. La delegación de Chile estuvo encabezada por Grisel Monje Vildósola, Jefa de la División de Protección Agrícola y Forestal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), dependiente del Ministerio de Agricultura y contó con la participación del Ingeniero Agrónomo del SAG, Jaime González.

El propósito del CD es definir una estrategia común regional en sanidad vegetal, tanto en temas de interés de los países miembros, como en términos internacionales ante la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF), entidad de que la que forman parte 170 gobiernos.  El plan regional de contingencia, establece lineamientos de los países miembros ante el ingreso de plagas cuarentenarias, situación que fue analizada intensamente por los participantes. A lo anterior se añade el establecimiento de una estrategia regional para la definición de requisitos aplicables a la reexportación de semillas. Paralelamente a esta reunión, se efectuó el XI encuentro de la Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar (REAF), en el que se organizó un taller entre ambas organizaciones, con el fin de lograr una convergencia entre el rubro de la agricultura familiar campesina y la elaboración de normas de sanidad vegetal. La idea es identificar puntos de interés común e incentivar la participación de pequeños agricultores en la generación de la normativa internacional fitosanitaria.  Para ello, se establecieron canales de contacto y se definieron las vías de participación y comunicación.

 

Fecha noticias