• Home
  • Noticias
  • COMITÉ REGIONAL IMPLEMENTA MEDIDAS PARA EVITAR EL INGRESO DEL DIDYMO A LA ARAUCANÍA

COMITÉ REGIONAL IMPLEMENTA MEDIDAS PARA EVITAR EL INGRESO DEL DIDYMO A LA ARAUCANÍA

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:34

Región de La Araucanía, 17 de enero de 2012.- En los controles fronterizos de La Araucanía, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, realiza labores de desinfección de embarcaciones y artículos de pesca, con la finalidad de impedir el ingreso de la microalga Didymosphenia geminata, conocida comúnmente como Didymo.

El Dydimo, es una microalga de agua dulce, de apariencia similar al papel mojado,  que se fija a las rocas formando grandes masas que cubren extensas zonas de los fondos de ríos y lagos, ocasionando daños en los ecosistemas y disminución en  la población de peces y otros ejemplares. En Chile, el Dydimo fue declarado plaga en octubre del 2010 y actualmente existe presencia de esta alga en las regiones de Aysén y Los Lagos, por tal razón se han formado comités regionales para articular acciones que impidan su ingreso a otras zonas del país.

En La Araucanía el Comité Regional del Didymo está integrado por instituciones públicas y privadas, entre ellas: Sernapesca, SAG, CONAF, Sernatur, DGA, Gobernación Marítima y  Capitanía  de Puerto.

El Director Regional del SAG Araucanía, Luis Alfredo Mora, explicó que "el SAG ha colocado al servicio del Comité Regional del Didymo, la infraestructura que posee en  fronteras y la ejecución, a través de  su personal, de la desinfección de instrumentos de pesca y embarcaciones, además de la entrega de folletería a los usuarios y usuarias. Con estas medidas buscamos  evitar el ingreso de esta plaga a la región.

Asimismo, Mora precisó que se están desinfectando los vehículos que ingresan de Argentina y que portan instrumentos de pesca utilizados en esas zonas tales como botes, kayak y cañas de pescar, entre otros,  ya que son estos artículos los que se constituyen como el mayor vector de propagación de la microalga.

Cabe destacar que La Araucanía está libre de Didymo, pero debido a su rápida dispersión  el Comité Regional ha señalado que es necesario establecer acciones anticipadas para mantener  esta condición.

El Director Interino de Sernapesca, Ricardo Torrijos, dijo que las prospecciones realizadas a los cuerpos de agua de la región, por la consultora ambiental POCH y la Universidad de Chile; y  financiadas por la Subsecretaría de Pesca, señalan que actualmente no existe presencia de esta alga en La Araucanía. "Teníamos gran preocupación porque no sabíamos en que condición estaban los cuerpos de agua, sin embargo, con las prospecciones realizadas podemos coordinar de forma más precisa la acciones  para impedir que esta alga contamine los lagos y ríos de la región.

Finalmente, Torrijos señaló que  algunas de las medidas que se llevarán a cabo en la región, gracias al financiamiento  de fondos regionales, son nuevas prospecciones a los cuerpos de aguas, entrega de kits de desinfección, entrega de folletería e instalación de carteles camineros.

 

 

Fecha noticias