• Home
  • Noticias
  • Detección de Bacteriosis en cultivos de kiwi

Detección de Bacteriosis en cultivos de kiwi

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:34

Dada la alerta mundial, iniciada en Italia y luego en Nueva Zelanda el 2010, por la detección de la enfermedad llamada "cancro bacteriano del kiwi", causado por la bacteria Pseudomonas syringae pv. actinidiae (PSA), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) incrementó sus actividades de vigilancia fitosanitaria en cultivos de kiwi a nivel nacional, con el fin de ratificar la ausencia o presencia de la bacteria en el país.

Producto de lo anterior, se determinó mediante el diagnóstico de laboratorio oficial del SAG, la presencia de la plaga en forma focalizada en un predio de la Región de O´Higgins y en tres predios de la Región del Maule.

Estos resultados fueron  producto de una prospección efectuada en diciembre 2010 y enero 2011 en huertos de kiwi con sintomatología sospechosa a bacteriosis, siguiendo un protocolo de prospección y diagnóstico elaborado por especialistas de distintas áreas del sector público y privado.

El SAG está elaborando un plan de contingencia tendiente al control de esta plaga, así mismo se continuarán realizando actividades de vigilancia con el propósito de conocer la real distribución de PSA en el país.

Cabe destacar que esta alerta fitosanitaria se ha trabajado en forma conjunta con el sector privado, conformando una mesa de trabajo específica para abordar acciones en torno a la PSA en el cultivo de kiwi, reaccionando de manera inmediata con la elaboración de protocolos de prevención y nuevas actividades de seguimiento de la bacteria.

 

 

Fecha noticias