Región de Coquimbo, 12 de julio de 2012.- El Servicio Agrícola y Ganadero, fue uno de los 23 módulos con atención directa que participó en la actividad realizada en Ovalle dirigida a los micro y pequeños empresarios, y a quienes tienen una idea de negocio .
Hasta la Plaza de Armas de Ovalle, ubicada en la provincia del Limarí, llegaron las más de 700 personas, entre público y emprendedores, que recorrieron los diversos stands de los Servicios Públicos, en los cuales pudieron realizar consultas y participar de charlas programadas. La jornada que tuvo su primera versión en dicha comuna, continuará en La Serena este jueves 12 de julio en la Sede Inacap.
Durante el encuentro, el encargado regional del Programa SIRSD-S del SAG, Rodrigo Osorio aprovechó la instancia para informar y dar a conocer los beneficios a los que se pueden acoger los agricultores/as de la provincia de Limarí, tales como postular a prácticas de conservación de suelos; establecimiento de praderas; rehabilitación de suelos y labores especiales de emergencia agrícola.
Fue una feria bastante completa. Nosotros como Ministerio de Agricultura y particularmente como SAG, aprovechamos la instancia para entregar la mayor información posible respecto de nuestra herramienta de fomento. Vimos bastantes interesados y pudimos resolver sus dudas y apoyarlos en su futuro emprendimiento, aseveró Rodrigo Osorio.
Asimismo, la gobernadora del Limarí, Susana Verdugo, señaló que estamos dándole la oportunidad a todos los que tiene un sueño para que se acerquen a los organismos públicos a informarse, porque la información es poder y sabemos que nada es fácil. Es por ello, que tenemos que saber que cuando abordamos un sueño tenemos que trabajar para mejorar nuestro negocio y aprovechar las oportunidades, sobre todo este año 2012 que el Presidente Piñera lo ha denominado el año del emprendimiento y de los emprendedores.
Durante el encuentro, se realizaron 12 charlas que buscan orientar a los emprendedores y a micro, pequeños y medianos empresarios y empresarias sobre los apoyos disponibles en los organismos de Gobierno, junto con la instalación de 23 módulos de atención directa de servicios públicos, bancos y otros organismos privados.