• Home
  • Noticias
  • Expertos de Norte y Sudamérica revisan estrategias sobre influenza aviar

Expertos de Norte y Sudamérica revisan estrategias sobre influenza aviar

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:33

Santiago, 17 de junio 2009.- Incrementar conocimientos acerca de la Influenza Aviar en vida silvestre, conocer el trabajo de los países de América del Sur y Norteamérica en vigilancia y emergencias sanitarias en aves silvestres y establecer lazos con los más destacados especialistas en estos temas, son los objetivos del Taller Internacional de Vigilancia en Aves Silvestres: Herramienta Global Contra la Influenza Aviar, que se realiza en Santiago hoy y mañana.

El encuentro fue inaugurado por el Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, Víctor Venegas, quien a nombre del Ministerio de Agricultura dio la bienvenida a todos los participantes y señaló que la experiencia acumulada durante estos años, ha permitido entender de forma diferente la epidemiología de estas enfermedades en las aves silvestres, debiendo incorporar nuevas estrategias sanitarias para su control y prevención, donde se ha debido considerar conceptos de biodiversidad, conservación y bienestar animal. Venegas destacó que estos conocimientos han sido desarrollados mediante el trabajo conjunto de equipos de profesionales de diferentes áreas. Este taller es organizado por el SAG en conjunto con el US Department of Agricultura-USDA/APHIS y Wildlife Conservation Society-WCS, y cuenta además con el patrocinio y auspicio del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Asociación de Productores Avícolas de Chile AG (APA) y la Food and Agricultura Organization (FAO).

En la inauguración también estuvieron presentes la Directora de WCS, Bárbara Saavedra; el representante de APHIS ante la Embajada de Estados Unidos, George A. Ball;, el representante de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) Alessandro Ripani; el presidente de APA, Juan Miguel Ovalle; y el Oficial de Sanidad Animal de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Latinoamérica, Moisés Vargas.

 

Fecha noticias