• Home
  • Noticias
  • LABORATORIO DEL SAG PARTICIPA EN IMPORTANTES PROYECTOS DE COOPERACIÓN REGIONAL

LABORATORIO DEL SAG PARTICIPA EN IMPORTANTES PROYECTOS DE COOPERACIÓN REGIONAL

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:34

Santiago, 20 de marzo de 2012.- Entre los días 12 y 16 de marzo se realizó, en el Departamento de Laboratorios Lo Aguirre del SAG, la reunión final de trabajo del proyecto regional "Establecimiento de una red regional de laboratorios nacionales de diagnóstico y análisis farmacológicamente activas y contaminantes presentes en los alimentos de origen animal mediante la aplicación de técnicas analíticas nucleares y convencionales aprobadas. Así, se dio término al trabajo efectuado desde el año 2009, período en el cual ocho países de América Latina trabajaron para establecer programas de cooperación en el área de laboratorios, avanzando en el establecimiento de una red regional de referencia, realizando talleres de homologación de técnicas analíticas y visitando los laboratorios de referencia de la Unión Europea.

En este contexto, y con el objetivo de seguir fortaleciendo la función del Laboratorio de Química Ambiental y Alimentaria (QAA)  del Servicio Agrícola y Ganadero, se dio inicio al nuevo proyecto regional "Fortalecimiento de las capacidades analíticas de los laboratorios oficiales de análisis de residuos y contaminantes en productos de origen agropecuario"  que se extenderá hasta el año 2013 y contará con la participación de laboratorios de residuos de 15 países latinoamericanos.

Estas iniciativas, que buscan mejorar las capacidades analíticas de los laboratorios de residuos, mediante la homologación  e inclusión de nuevas  metodologías, son financiadas a través de los programas de cooperación técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y en ambas, el Departamento de Laboratorios del SAG, a través del laboratorio de Química Ambiental y Alimentaria (QAA), actúa como contraparte regional y  responsable del proyecto.

En la reunión participaron 13 países de la región, representados por los encargados de Laboratorios de residuos de Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Republica Dominicana, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela,  junto con la asistencia de tres oficiales técnicos del OIEA con sede en Viena, Austria.

La reunión contó con la presencia del Director Nacional del SAG, Aníbal Ariztía R., Luis Frangini, Director (s) de la Comisión Chilena de Energía Nuclear CCHEN, Nuri Gras, Secretaria Ejecutiva de la ACHIPIA  y Carmina Jimenez oficial técnico del OIEA. Todos ellos participaron acompañados por Patricia Avalos, Jefa del Departamento de Laboratorios y Estaciones Cuarentenarias del SAG y Pedro Enriquez, Jefe del Laboratorio de Química Ambiental y Alimentaria.

Desde el año 2000, el Laboratorio del SAG ha participado en varios proyectos de cooperación, que han permitido no sólo la implementación de modernos equipos de diagnostico, sino  también la capacitación del personal técnico  a través de becas y visitas científicas a laboratorios de excelencia. Todos estos aportes han fortalecido las capacidades diagnosticas del laboratorio para dar respuestas a las altas exigencias analíticas en el campo de la certificación de inocuidad alimentaria para  productos de exportación.

 

 

Fecha noticias