• Home
  • Noticias
  • MINISTERIO DE AGRICULTURA PRESENTÓ CUENTA PÚBLICA 2011

MINISTERIO DE AGRICULTURA PRESENTÓ CUENTA PÚBLICA 2011

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:34

Santiago.- El Ministro de Agricultura, José Antonio Galilea -junto a los directores de los servicios del Minagri- presentó la Cuenta Pública 2011 informando los avances y logros que se realizaron durante este año. En la ocasión, anunció la conformación del Ministerio de Agricultura y Alimentos, enfatizando la existencia de un equipo especialmente dedicado a ello, que "ha estado trabajando en la estructuración de este importante cambio".

Asimismo, la autoridad del agro agradeció la colaboración y el compromiso del subsecretario, Álvaro Cruzat y de cada uno de los directores de los servicios, "pues son los gestores de una labor que nos llena de legítima satisfacción".

Durante su discurso, el secretario de Estado hizo referencia a los avances de los 25 compromisos estipulados por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, los cuales "han marcado la hoja de ruta por la que ha estado transitando el Ministerio".

"De estos, se identificaron cerca de 100 medidas a implementar, de los que en la actualidad, setenta se encuentran realizadas o en su fase final". Entre ellas se destacan la promulgación del Estatuto Laboral del trabajador Agrícola; mejoras en el sistema de financiamiento para el sector; la creación de 30 Grupos de Transferencia Tecnológica; la activación de Cotrisa en el mercado y el éxito que ha tenido el Seguro Agrícola con más de 17.600 pólizas a la fecha.

Destacó además que durante este año, uno de los ejes centrales del trabajo del Ministerio se enfocó en aumentar la competitividad en el sector, lo que se tradujo en la creación de la Mesa para la Competitividad Agrícola, con fin de estudiar y proponer acciones e instrumentos sectoriales que permitan hacer frente los escenarios adversos.

Sus frutos permitieron establecer las prioridades del presupuesto ministerial para el 2012, perfeccionar el funcionamiento de algunos instrumentos en áreas tales como riego, suelos, exportaciones, comercialización y apoyo a los pequeños agricultores.

Servicio Agrícola y Ganadero

En lo que respecta al SAG, el Ministerio de Agricultura abordó diversos temas. Uno de ellos fue el trabajo en torno a la Agenda de Impulso Competitivo y las 6 mesas que se han conformado en conjunto con el sector privado para satisfacer sus demandas en este sentido. A la fecha se han identificado 60 medidas para mejorar la competitividad tales como la tarificación de servicios, la trazabilidad animal, el Plan de manejo de contingencias sanitarias y el Sistema electrónico de certificación de exportación, entre otras.

El acceso a importantes  mercados, como resultado de extensos procesos de negociación, también fue destacado. Durante  2011, se concretó la apertura de los arándanos y carne de cerdo a China, permitiendo iniciar el proceso para nuevos productos. En ese contexto, se recibió la visita del Ministerio de Agricultura Chino para avanzar en la alternativa de exportar carne ovina y bovina.

Otro aspecto importante fue la ayuda que solicitó el Ministerio de Agricultura de Estados Unidos (USDA) al SAG, ante la presencia de Lobesia botrana en el valle de Napa, California. Los resultados obtenidos fueron excelentes, por lo que el Servicio recibió un especial reconocimiento por parte de dicho país.

La reestructuración del espacio SAG en el aeropuerto fue otro de los logros constatados en la Cuenta Anual 2011, ya que permitió aumentar la capacidad de fiscalización y a la vez reducir los tiempos de espera de los pasajeros.

 

Fecha noticias