
El ministro señaló que el SAG y el resto de los servicios del agro levantaron un catastro con información de los agricultores y su ganado, y se ha estado en contacto permanente con ellos.
El Ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, estuvo el miércoles 8 de junio en la comuna de Puyehue, Región de Los Lagos, con el propósito de conocer el estado del ganado, las condiciones de las praderas, y en general la situación del sector silvoagropecuario existente en la zona declarada de riesgo debido a la erupción del complejo volcánico Puyehue cordón Caulle.
En la ocasión, el ministro Galilea visitó el predio del agricultor Fernando Vergara, en el sector Hoyería, lugar donde junto al equipo SAG de la Oficina Osorno participó en la colocación de dispositivos de identificación individual (aretes) en 14 bovinos. El ministro hizo un llamado a mantener la calma y a confiar en las medidas que el Gobierno y las autoridades de la zona están implementando. Agregó que el SAG y el resto de los servicios del agro levantaron un catastro con información de los agricultores y su ganado, y se ha estado en contacto permanente con ellos. Adicionalmente, se les ha permitido todos los días el acceso a sus predios para alimentar y dar agua a sus animales.
Asimismo, el ministro Galilea efectuó un recorrido por el río Gol Gol donde observó la presencia de material volcánico. También pudo apreciar la presencia de ceniza en el Lago Puyehue.
Durante su visita estuvo acompañado por el Gobernador de la Provincia de Osorno, Rodrigo Kauak; el Seremi de Agricultura, Rodrigo Mardones; y el jefe de oficina SAG Osorno, Jorge Schythe; entre otras autoridades.
Cabe señalar que el SAG ha estado trabajando en forma permanente en la zona declarada de riesgo, apoyando las acciones establecidas en el Plan de Emergencia preparado por el Seremi de Agricultura. A la fecha se han identificado 71 bovinos y 104 ovinos, correspondiente al 100% de la masa ganadera del área bajo riesgo. El resto del ganado pertenece a predios certificados ante el SAG por lo tanto se encontraban ya con identificación individual.
Los inspectores del SAG también han estado observando en terreno el estado sanitario del ganado y la eventual presencia de cualquier manifestación de afecciones producto de la ceniza volcánica.