• Home
  • Noticias
  • Profesionales mexicanos visitaron Centro de Producción de Insectos Estériles del SAG en Arica

Profesionales mexicanos visitaron Centro de Producción de Insectos Estériles del SAG en Arica

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:34

Región de Arica y Parinacota, 11 de marzo de 2011.- Un grupo de profesionales mexicanos visitaron las instalaciones del Centro de Producción de Insectos Estériles (CPIE) del SAG en Arica, con el fin de conocer la fase productiva asociada a la aplicación de la Técnica del Insecto Estéril (TIE), en el programa de liberaciones preventivas contra la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata Wied).

El CPIE constituye un polo de atracción para biólogos, agrónomos, entomólogos y medio ambientalistas de todo el mundo debido al  reconocido éxito en campañas de erradicación de este insecto. Cabe mencionar que nuestro país fue declarado en 1995 país libre de mosca de la fruta.

En la oportunidad, una delegación de cinco profesionales mexicanos, ligados a la agricultura orgánica y medio ambiente, visitaron este Centro en el marco de un Intercambio de Grupo de Estudios (IGE) entre Chile y México del Rotary Internacional.

Los profesionales pudieron conocer el proceso de producción para la liberación de insectos estériles, que alcanza a 22 millones de pupas semanalmente, satisfaciendo en cantidad y calidad los requerimientos del Programa en la región.

La investigadora, Rosa Elena Medina, licenciada en Desarrollo Sustentable, indicó la importancia de conocer y controlar está plaga exótica, la que hoy no se encuentra en su país, pero de la cual se reconoce su agresividad e influencia en la producción de especies frutales. A su vez, la becaria del IGE agregó que para ella esta visita es una experiencia nueva, ya que trabaja con Anastrephas en el sureste de México, donde no existe mosca del Mediterráneo.   

 

Fecha noticias