• Home
  • Noticias
  • Recomendaciones del SAG para la vuelta de los hinchas desde Argentina

Recomendaciones del SAG para la vuelta de los hinchas desde Argentina

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:34

Para agilizar el trámite de ingreso al país se recomienda a los pasajeros completar anticipadamente la Declaración Jurada conjunta ADUANA/SAG, evitar portar en su equipaje productos de origen vegetal y/o animal y declarar siempre aquellos productos sobre los que no se tenga la claridad si pueden ingresar al país.

Con el objeto de facilitar el ingreso a Chile del alto flujo de vehículos que se espera con motivo de la Copa América, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) realiza las siguientes recomendaciones:

- Si viaja en bus, para facilitar el trámite de ingreso y agilizar el proceso de control, es fundamental que cada pasajero/a complete con anticipación la Declaración Jurada conjunta ADUANA/SAG que les será proporcionada durante el trayecto.

- Los viajeros deben evitar portar en su equipaje productos de origen vegetal y/o animal que puedan poner en riesgo la condición fito y zoosanitaria de nuestro país. 

- Están prohibidos todos aquellos productos de origen vegetal, tales como frutas y hortalizas frescas; plantas, bulbos, estacas y flores frescas; semillas y leguminosas; tierra; plaguicidas y fertilizantes, sin autorizaciones oficiales. También los de origen animal, como animales, aves e insectos vivos, sin autorizaciones oficiales; carnes crudas, cecinas y quesos frescos; miel y derivados; fármacos, vacunas y alimentos de uso animal.

- Además, hay una serie de especies silvestres protegidas internacionalmente, a través de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre como cactus, orquídeas, marfil, pieles, caparazones de tortugas y cocodrilos, entre otras.

- Se recomienda siempre declarar aquellos productos sobre los cuales se tengan dudas sobre su origen o si pueden entrar al país. Y así dejar en manos del SAG la decisión de si se trata de un producto inocuo y que eventualmente no tendría problemas de ingresar al país o, si bien, si se trata de un producto que podría generar algún nivel de riesgo. La persona que no declara puede recibir una multa que va desde los 110 mil pesos hasta los 11 millones de pesos, dependiendo de la gravedad o de la mala intención de ocultar un material de riesgo.

Aquí más información.

Control de buses en Los Andes

Asimismo, se ha dispuesto que quienes ingresen al país desde Argentina por el Paso Los Libertadores en bus, ya sea comercial o particular, los días 9, 10 y 13 de julio, serán controlados en dependencias del Puerto Terrestre General Bernales, de la ciudad de Los Andes. Mientras que los vehículos particulares serán revisados, como es habitual, en el Complejo Fronterizo Los Libertadores.

Horario de funcionamiento del Control Fronterizo Los LibertadoresEl Complejo Los Libertadores, debido a la altura donde se ubica y a las condiciones climáticas, tiene dos horarios de funcionamiento durante el año. En estos momentos, rige el horario invernal, desde las 8:00 y hasta las 20:00 hrs. Esto restringe los espacios de tiempo en los que vehículos y personas pueden desplazarse por el corredor. Por lo mismo, se les recomienda a las personas no viajar el mismo día del partido.

Condiciones de la rutaDurante el último año, la ruta que une Los Andes con el complejo Los Libertadores ha permanecido en mantención y reparaciones. Actualmente, existen tramos no terminados que se mantienen con banderillero. Sumado a lo anterior, es importante que tenga en consideración al planificar su viaje, que en invierno la ruta ve disminuida la capacidad de flujo, por la presencia de hielo y nieve.

 

Fecha noticias