• Home
  • Noticias
  • SAG Araucanía realiza operativos sanitarios a equinos y ganado que retorna de veranadas

SAG Araucanía realiza operativos sanitarios a equinos y ganado que retorna de veranadas

Enviado por Comunicaciones el Lun, 14/04/2025 - 17:34
SAG Araucanía realiza operativos sanitarios a equinos y ganado que retorna de veranadas

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), informa que desde los puestos de veranadas de La Araucanía los pequeños/as productores/as están descendiendo a los valles interiores con sus respectivos rebaños. Con esta actividad el SAG da por finalizada la temporada 2024-2025 de vigilancia sanitaria en los campos de pastoreo cordillerano (CPC).

Las “veranadas” son una actividad propia de la temporada estival, en la cual los productores/as mueven sus animales a sectores cercanos a las fronteras, para alimentarse con pasto tierno y dejar descansar los valles interiores o invernadas. En esta tradicional práctica el Servicio Agrícola y Ganadero realiza un riguroso control sanitario al ganado (en lugares de riesgo), con el fin de prevenir y/o detectar precozmente la introducción de enfermedades exóticas a Chile, asegurando que los rebaños que regresan a las “invernadas” vuelven en buenas condiciones sanitarias y sin enfermedades de riesgo para la ganadería regional y nacional.          

La directora del SAG Araucanía, Ruth Arévalo, destacó que todas las acciones que se llevan a cabo en los campos de pastoreo cordillerano, censo, identificación del ganado, autorización de subidas, inspección en veranadas, muestreo de enfermedades y autorización de bajada de los animales, permiten realizar una detección temprana de cualquier enfermedad y en caso que ocurra activar los sistemas de control establecidos por el Servicio.

Por otra parte, la autoridad señaló que en esta ocasión hay una principal preocupación por la sanidad de los equinos. “Hoy estamos en sector de cajón Pehuenco en la comuna de Lonquimay monitoreando el término de las veranadas, de las bajadas de los animales, haciendo vigilancia de la enfermedad denominada anemia infecciosa equina, y dado que se han reportado casos en la región del Maule y Biobío; esta enfermedad está presente en Argentina por lo tanto, es importante ver en qué condiciones están retornando estos equinos”.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, destacó que como ministerio están acompañando al Servicio Agrícola y Ganadero en este operativo que busca resguardar el patrimonio zoosanitario de la región y de nuestro país. Destacar también el tremendo trabajo que realiza con la agricultura familiar campesina viendo que los animales que participan en que van a las veranadas regresen de forma saludable y de esta manera impedir que por algún contacto con ganado de nuestro país vecino pueda llegar alguna enfermedad y así impactar negativamente sobre todo en la economía de nuestros campesinos y campesinos de la comuna de Lonquimay.

Enfermedades exóticas

Cabe señalar que el control en veranadas es parte importante de la prevención de ingreso de enfermedades exóticas a Chile que son aquellas que no están presente en el país; por ello nos interesa mantener un monitoreo permanente para una detección temprana y controlar cualquier problema sanitario que pudiese ingresar a través de nuestra frontera, señaló el encargado de protección pecuaria, Rolando Sepúlveda. 

En esta ocasión se está haciendo vigilancia a distintas enfermedades en distintas especies. Especialmente en el área esquina estamos muestreando principalmente para anemia infecciosa equina, para artritis viral; también nos preocupa la estomatitis y otras para demostrar ausencia. También se está realizando muestreo a bovinos y a especies menores, ovejas, cabras para poder detectar alguna enfermedad en la zona cordillera, puntualizó Sepulveda.

Fecha noticias