• Home
  • Noticias
  • SAG aumentó fiscalizaciones a locales de venta de carne y alcoholes

SAG aumentó fiscalizaciones a locales de venta de carne y alcoholes

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:33

Concepción, 16 de septiembre de 2009.- Asegurar el cumplimiento de las Leyes de la Carne N° 19.162 y de Alcoholes N°18.455 es uno de los objetivos de la intensificación de las fiscalizaciones a mataderos, centros de venta de productos cárnicos como supermercados, carnicerías, y de distribuidores de bebidas alcohólicas como botillerías, entre otros, que se encuentra realizando personal del Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero en la Región del Bío Bío.

Nuestros/as funcionarios/as todo el año fiscalizan el cumplimiento de la normativa vigente, pero durante los meses de septiembre y diciembre, fechas en que aumenta el consumo de estos productos, intensificamos las inspecciones, de esta forma podemos asegurar a la comunidad regional que el producto que compra cumple con las exigencias sanitarias y la normativa vigente de la tipificación de carnes, que han sido faenadas en mataderos autorizados y en el caso de los alcoholes que cumplen con la reglamentación para su producción, elaboración y comercialización, explicó Jaime Peña Cabezón, Director Regional del SAG.

Ley de la Carne

Sobre la Ley de la Carne señaló que ésta establece un Sistema Obligatorio de Clasificación de Ganado, Tipificación y Nomenclatura de sus Carnes y regula el funcionamiento de mataderos, frigoríficos y establecimientos de la industria cárnica. En este sentido el SAG es el organismo encargado de fiscalizar la procedencia de la carne tanto nacional como importada, la supervisión de las entidades de certificación en las plantas faenadoras, la nomenclatura de los cortes y la tipificación de estas,  así como de la fiscalización de los medios de transporte de ganado bovino y de carnes.Uno de los objetivos de la normativa es lograr que el cliente conozca la categoría de la carne que está comprando, cuál es el corte y su origen, ya sea nacional o importado, por lo cual el local de venta debe exhibir letreros con esta información. En la Región del Bío Bío existen once mataderos y alrededor de 500 centros de venta, entre carnicerías independientes, cadenas de carnicerías y supermercados.

Ley de Alcoholes

En materia de viñas y vinos el SAG  debe aplicar y fiscalizar el cumplimiento de las normas legales y reglamentarias para la producción, elaboración y comercialización de alcoholes etílicos, bebidas alcohólicas y vinagres, esto con el objeto de garantizar la genuinidad e inocuidad de estos productos y proteger la salud del consumidorEn este sentido nuestro Servicio verifica la potabilidad de los alcoholes  a través de muestras en las que se analiza la acidez volátil, es decir, que no sean vinagres, también que los alcoholes sean originarios de alcoholes vínicos, de esta forma el laboratorio los clasifica en apto o no apto para el consumo humano, dijo el Director Regional del SAG.Finalmente señaló que quienes infrinjan estas leyes se exponen a sanciones que van entre una y 200 UTM, dependiendo de la gravedad de la falta.

 

Fecha noticias