• Home
  • Noticias
  • SAG AYSÉN CERTIFICA EXPORTACIÓN DE LANA REGIONAL

SAG AYSÉN CERTIFICA EXPORTACIÓN DE LANA REGIONAL

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:34

Región de Aysén, 29 de marzo de 2012.- El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, inspeccionó y certificó el primer embarque de lana ovina producida por pequeños/as productores /as de las provincias del General Carrera y Capitán Prat, cuyo destino final será Uruguay.Durante el proceso estuvieron presentes el Seremi de Agricultura y los directores regionales del SAG e INDAP, junto al equipo técnico de AG Río Baker para dar inicio al primer embarque y exportación de lana producida en Aysén para la presente temporada.

329 fardos de lana, correspondientes al primero de los embarques con destino a Uruguay, fueron sellados por personal de ADUANA y del SAG en Coyhaique, dando así las garantías sanitarias exigidas por el país de destino. El producto perteneciente a
la Asociación Gremial Río Baker que, por primera vez y gracias al apoyo de esta asociación y del Ministerio de Agricultura incorporó a los productores del sector Ceballos -ubicado en Chile Chico-,  aportando al lote cerca de 12 mil kilos de lana para la exportación, dio cuenta del exitoso resultado de  la asociatividad, logrando así mejores precios.

El Seremi de Agricultura, Raúl Rudolphi, destacó que es una noticia positiva que la temporada de exportación y comercialización de grandes lotes de lana de Aysén sea inaugurada por la pequeña agricultura. El trabajo constante y en terreno del SAG e INDAP, la confianza de los productores y el compromiso de la directiva de
la AG Río Baker permitieron concretar una exportación directa a un coloso ovejero como lo es Uruguay. Con esto, la pequeña agricultura se hace grande cuando se trabaja en forma asociativa.

Este año,
la AG Río Baker consiguió vender la lana a un precio similar al de 2011 y en el caso de los productores/as de Ceballos, en Chile Chico, a un precio histórico, ya que el año 2010 este producto  fue vendido en $900-$950 por kilo; mientras que en 2012, tendrá un valor cercano a los $1.600 por kilo.

Como una manera de seguir incentivando los buenos resultados del trabajo asociativo de los/as pequeños/as productores/as, el Ministerio de Agricultura invertirá en nuevos programas para seguir potenciando la ovejería aisenina.

La actividad, realizada por el Servicio Agrícola y Ganadero, comenzó en la oficina de Cochrane donde se inspeccionaron los fardos de lana en las bodegas para buscar las coincidencias entre los números de fardos y los kilos de lana. Asimismo,  se verificó el cumplimiento de las exigencias sanitarias solicitadas por el país de destino, lo que permitió finalmente certificar el producto para la exportación.

El Director Regional del SAG, Ramón Henríquez Raglianti, recalcó que eL SAG está dando las garantías de que la lana cumple con las condiciones y exigencias sanitarias que exige Uruguay, entre ellas la condición de país libre de fiebre aftosa.

Es importante destacar que este es el primer despacho de 60 mil kilos de lana, de un total de 124 mil kilos, que serán exportadas a Uruguay.  Esto beneficiará directamente a más de 160 pequeños productores/as de
la Región de Aysén.

Fecha noticias