Concepción, 06 de junio de 2009. Con el objeto de conocer la organización y tecnologìas utilizados en los procesos de comercio exterior en las localidades de Madrid, Barcelona y Vigo, España, los integrantes de la Mesa Público - Privada para el Desarrollo del Comercio Exterior de la Región del Bío Bío realizaron una Gira Comercial y Tecnológica, la cual se desarrolló entre el 30 de mayo y 6 de junio pasado, en la que participó en representación del SAG el Jefe de Oficina Talcahuano, Ricardo Medina Jaramillo.
"Esta Mesa, liderada por el Intendente Regional, lleva algunos años trabajando para desarrollar y promover la plataforma logística de la Región del Bío Bío, ya que contamos con cinco puertos para la salida de productos de nuestra y otras regiones del país, por lo cual esta misión era muy importante para nuestros objetivos de trabajo", explicó el profesional.
Este comité esta integrado por representantes del Gobierno Regional, Prochile, Aduanas, Corfo, Autoridad Sanitaria, Sernapesca, SAG, Municipalidad de Talcahuano,y representantes de los puertos de San Vicente, Portuaria Cabo Froward, Emporchi, Cámara de Comercio, Agentes de Aduanas y Universidades, entre otras.
Sobre la Misión informó que en Madrid se realizó una reunión con representates de la Plataforma Logística y también con autoridades de Sanidad Exterior, con quienes se analizaron los procesos de certificación sanitaria de productos chilenos que ingresan a España. En el caso de Barcelona la Comisión visitó la 11ª Feria Salón Internacional de la Logística y Manutención y se reunieron con la Agencia de la Competitividad de Cataluña, quienes destacaron el rol de los servicios públicos como promotores del comercio exterior en esa zona.
También los integrantes de esta gira participaron de una reunión con los representantes de la ventanilla única para la Comunidad Portuaria, PORTIC, instancia en la que se destacó el rol de los organismos del Estado en la alianza público - privada para optimizar las operaciones de comercio internacional.
Sobre el puerto de Barcelona, Ricardo Medina, comentó que en este terminal se desarrollan actividades para cruceros, terminal de contenedores, transporte de vehículos, graneles sólidos y líquidos, es decir, todos los productos que son intercambiados en los puertos de la Región del Bío Bío, pero cuyo volumen de operaciones es diez veces mayor.
En el caso del puerto de Vigo la delegación visitó las instalaciones portuarias, lugar donde llegan los productos del mar y forestales desde Chile, por lo cual se organizó una reunión con la autoridad de sanidad exterior, en la que se analizaron los procesos de certificaciòn sanitaria de los productos chilenos.
"Luego de esta visita nuestra delegación concluyó que es importante desarrollar mecanismos de apoyo para los exportadores o importadores de productos silvoagropecuario, esto con la finalidad de mejorar su competitividad en los mercados de destino, también como Mesa creemos que es importante relevar las acciones conjuntas con el sector exportador de nuestro país y así contribuir al logro de que Chile sea una potencia alimentaria y forestal", precisó.