
Región de Los Ríos, 17 de marzo de 2011.- Durante dos horas, en el auditórium de "El Sistema Oficial de Información Pecuaria sustenta los datos del Programa de Trazabilidad Bovina del país. Su actualización y modernización tiene como gran herramienta el acceso vía web, tanto para usuarios internos como externos del SAG -agricultores, recintos feriales, plantas faenadoras y MVA, entre otros- permitiendo con ello, transitar hacia un ingreso directo de datos, sin tener que realizar este trámite en las oficinas sectoriales", sostuvo Sotomayor. En este sentido, el Director Regional del SAG de Los Ríos, Héctor Mella Toledo, señaló que "entendemos como Servicio que esta transparencia en la información y la entrega de permisos de accesos a los privados se condice con la confianza bien lograda con años de trabajo y estrecha cooperación". "De esta forma, el éxito del nuevo SIPEC va a pasar necesariamente por el cuidado, prolijidad y veracidad en la información que los médico veterinarios acreditados ingresen al sistema. Por eso, en esta primera fase contarán con todo el apoyo de los profesionales del Servicio para aclarar sus consultas y dudas" enfatizó Mella. Por otra parte, el Jefe de la División de Leche y Cooperados de Colun, afirmó que "para nosotros como COLUN nos interesa que la planta y nuestros cooperados estén al día con las nuevas normativas y programas del SAG, por lo que, en esta oportunidad, no podíamos quedarnos sin apoyar la realización del curso del nuevo SIPEC. Foto: El médico veterinario del SAG encargado de la operatividad de SIPEC a nivel nacional, Gustavo Sotomayor, durante la charla.
El curso fue dictado por el médico veterinario, Gustavo Sotomayor, encargado de la operatividad de SIPEC a nivel nacional en el SAG y tuvo como objetivo entregar la línea base del nuevo funcionamiento del programa que será más rápido y amigable para el/la usuario/a.