
Región de Aysén, 21 de noviembre de 2011.- Tras la llegada del primer crucero a Puerto Chacabuco, el Servicio Agrícola y Ganadero de la Región de Aysén, dio inicio a sus labores de inspección para esperar a los turistas que arribarán a la región esta temporada.
Resguardar el patrimonio fito y zoosanitario del país es el objetivo de Controles Fronterizos del SAG, quienes con el comienzo de la época estival y la llegada de los cruceros se preparan para fiscalizar el ingreso de productos que presenten algún tipo de riesgo fitozoo sanitario.
Es así como, en el marco de esta importante labor, el SAG se trasladó a Puerto Chacabuco para realizar una minuciosa inspección al crucero "Seabourn Sojoum", el primero de la temporada 2011-2012 en arribar a la zona.
El trabajo comprendió la revisión de todo el equipaje de los turistas a través de máquinas de rayos x y una inspección al crucero, para evitar que se produzca el ingreso de plagas agrícolas y/o enfermedades al ganado, resguardando así la mantención de los excelentes estándares sanitarios que caracterizan a la Región de Aysén.
"El SAG y, en este caso, la Unidad de Controles Fronterizos regional, se encuentra preparada con tecnología de primer nivel para reguardar el ingreso de elementos que sean sanitariamente riesgosos para nuestro país", señaló Ramón Henríquez Raglianti, Director Regional del SAG.
Además, agregó que "cada verano nuestros funcionarios y funcionarias se despliegan por toda la región, no sólo en los puertos, sino que también en los pasos fronterizos terrestres y aéreos, con el fin de resguardar el ingreso de plagas y enfermedades. Por ello, el llamado a los usuarios y usuarias, es para que respeten las disposiciones de los funcionarios/as en cada uno de los controles".
Declara, Chile es responsabilidad de todos
Para esta temporada 2011-2012, el SAG está desarrollando una campaña para prevenir el ingreso de productos que constituyan riesgo tanto para Chile como para nuestra región, a través de campañas de difusión radial y la entrega de dípticos al público. Iniciativa nacional, que tiene como fin informar a los ciudadanos nacionales y extranjeros, acerca de los productos que al ser ingresados al país, podrían provocar algún riesgo. Esta campaña se intensificará durante el verano, dado que es la fecha cuando se producen las mayores entradas y salidas de turistas en la región.