• Home
  • Noticias
  • SAG de Los Ríos organiza Primer Seminario de Agricultura Orgánica

SAG de Los Ríos organiza Primer Seminario de Agricultura Orgánica

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:34

En el salón N°4 del edificio Nahmias de la Universidad Austral de Chile, se llevó a cabo el Primer Seminario de Agricultura Orgánica Oportunidades de Mercado para el Rubro Orgánico en el Sur organizado por el Servicio Agrícola y Ganadero de la Región de Los Ríos, junto con la colaboración de INDAP, la Seremía de Agricultura, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UACh, Saval A.G y la Red Orgánica de la Región de Los Ríos.

Para Vanessa Max, directora regional  del SAG de Los Ríos, el seminario tuvo el objetivo  de dar un impulso al desarrollo orgánico de la zona, puesto que esta alternativa de producción es incipiente en la región. Contamos con 2.531 hectáreas certificadas orgánicas. El SAG es la institución que garantiza la calidad de los productos orgánicos, tanto en el merado nacional como internacional.

En tanto, el Seremi de Agricultura, Juan Enrique Hoffman, señaló que la agricultura orgánica probablemente es uno de los aspectos más importantes que tiene que ver con la inocuidad. Esto va a pasar a ser un factor clave en el Ministerio de Agricultura, donde el SAG y los productores orgánicos tienen un rol fundamental, por lo tanto, es un camino que hay que transitar en el ámbito legislativo y comercial.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UACh, Ricardo Fuentes, destacó que la temática que se está abordando en este seminario es de interés para un sector muy relevante dentro del ámbito agrícola y sentimos el deber de apoyar las actividades de este tipo. Este evento es un buen punto de partida para continuar colaborando con el SAG en este tema.

Cabe destacar, que en la actividad se abordaron las siguientes temáticas: actualidad de la agricultura orgánica, oportunidades de negocios en el sur de Chile, sistema nacional de certificación orgánica, coordinación SAG-INDAP y, visión orgánica del sur y biopesticidas: investigación de la UACh.

Requisitos de certificación y perspectiva orgánica

Actualmente, el Servicio Agrícola y Ganadero cuenta con dos modalidades para la certificación. Una  de ellas se realiza a través de un organismo privado que está registrado en el SAG, donde un/a agricultor/a que desee certificarse en agricultura orgánica tiene que cumplir, por un período de 36 meses, la normativa técnica de agricultura orgánica.

El segundo requisito para la certificación, es contratar los servicios de una certificadora que evaluará la trazabilidad del productor/a y le dará el certificado para exportar sus productos de acuerdo a los distintos reglamentos que se haya certificado, según señaló Francisca Alvear, encargada del Subdepartamento de Agricultura Orgánica del SAG.

Alvear advirtió que inscribirse como organizaciones de pequeños/as agricultores/as ecológicos en el SAG, les da la posibilidad de comercializar sus productos de manera orgánica en Chile, pero con la restricción de comercialización directa al consumidor. Actualmente, el SAG fiscaliza que los requerimientos se cumplan en estas organizaciones.

En cuanto a la mirada del los/as productores/as y de las organizaciones, Miguel Santamaría, director ejecutivo de SAVAL.A.G afirmó que reconocemos una tendencia de un consumidor cada vez más exigente  y cada vez más preocupado de la producción orgánica de los alimentos que está consumiendo. A nosotros nos interesa que los asociados cuenten con alternativas productivas para dar respuesta a esa demanda de los consumidores.

Por su parte, Fernando Reyes, presidente de Los Ríos Orgánicos señaló que nuestra visión en la agricultura orgánica es muy optimista,  tanto en pequeños, medianos y grandes agricultores/as. La idea es capacitar aún más a nuestros/as socios/as y productores/as para lograr alianzas con las instituciones de Gobierno. Además, resaltó que los rubros de mayor producción en la región son actualmente las hortalizas, cereales en bajo porcentaje y leche en forma creciente.

 

 

Fecha noticias