Concepción, 17 de septiembre de 2009.- El Director Regional del SAG Bío Bío, Jaime Peña Cabezón, informó que fue confirmada la detección de la avispa taladradora de la madera del pino, Sirex noctilio, en el sector de Loncopangue, comuna de Quilaco.
La oportuna detección de la plaga, se logró gracias a los permanentes sistemas de vigilancia y control que el Servicio Agrícola y Ganadero mantiene a lo largo del país. Para este caso, el SAG cuenta con el Programa de Control Oficial de Sirex Noctilio, que tiene por objetivo controlar la plaga mediante su contención y supresión.
Entre las medidas tomadas para este caso están el uso de control biológico a través de la introducción del nemátodo Beddingia siricidicola y liberaciones del insecto Megarhyssa norton que actúan destruyendo las larvas. Además, se procedió a establecer una cuarentena en la zona afectada, con el objetivo de evitar la propagación de la plaga a otras zonas. Tal como lo indicó el director regional, el área cuarentenada abarca una zona de 20 kms. a la redonda del brote, comprendiendo las comunas de Quilaco, Santa Bárbara y Mulchén.
Las acciones efectivas y oportunas desplegadas por el Servicio, permiten a la fecha, mantener la plaga controlada, evitando su dispersión hacia otras zonas.
Avispa Taladradora de la Madera del Pino
Esta avispa, plaga de origen europeo detectada por primera vez en Chile el año 2001, ataca árboles debilitados, enfermos o muertos. Su presencia puede ser detectada a través de la observación de las siguientes características: agujeros circulares en el tronco de alrededor de 0.5 cms. de diámetro que penetran en la madera, follaje completamente seco de color rojizo, escurrimiento de resina sobre la corteza sin que exista daño mecánico, ápice o ramas secas o decaídas, y follaje amarillento y marchito.