• Home
  • Noticias
  • SAG E INDAP SE UNEN PARA FORTALECER EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA

SAG E INDAP SE UNEN PARA FORTALECER EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:34

Región de Los Lagos, 12 de diciembre de 2011.- Con la presencia del subsecretario de agricultura, Álvaro Cruzat, SAG e INDAP firmaron un convenio de cooperación conjunta. La actividad se realizó en el predio de INIA Butalcura, en Dalcahue, y contó con la asistencia de agricultores y ganaderos provenientes de distintas partes de Chiloé.El convenio permitirá a ambas entidades del agro fortalecer acciones que promuevan el desarrollo y mejoramiento de la Agricultura Familiar Campesina de la zona. Las acciones que comprende esta alianza estratégica entre el SAG e INDAP abarcan tanto el ámbito agrícola como el pecuario. Particularmente, en el rubro ovino, lo que se busca es potenciar la capacidad productiva de los ganaderos, mejorar la genética; aumentar la carga de ganado en los predios; así como también realizar mejoras que permitan aumentar la productividad de la ganadería ovina en Chiloé, sostuvo Cruzat.

El subsecretario agregó que otros de los propósitos de este convenio  es aunar esfuerzos para que  pequeños productores de la zona se incorporen a programas de prevención y control de enfermedades infectocontagiosas, que les permita comercializar sus productos con mejores estándares sanitarios y productivos.

Cruzat dijo que este convenio es otra importante herramienta que el Ministerio de Agricultura desarrolla para ir en apoyo de productores silvoagropecuarios y que los logros sanitarios y productivos que se alcancen dependerán también del apoyo que presten los mismos ganaderos y agricultores. Como Gobierno estamos priorizando este tipo de alianzas, pero les reitero no es sólo un desafío del Estado ni de este Ministerio, sino también de las mismas comunidades y sus productores.

RESULTADOS ESPERADOS

A través de este convenio, se espera lograr una  articulación SAG-INDAP que permita mejorar la logística, el apoyo en insumos y el diagnóstico de enfermedades, todo lo cual favorecerá a pequeños productores relacionados con programas de control y erradicación de enfermedades cuya condición sanitaria necesita ser certificada por el SAG. Este apoyo se materializa en insumos para la certificación de libre de enfermedades como tuberculosis bovina (bovinos), maedi visna (ovinos) y colocación de aretes, entre otros, explicó la autoridad.

En materia apícola, la idea es trabajar en la detección, prevención y control de enfermedades. Para el cultivo de papas, en tanto, se busca proteger el estatus sanitario del cultivo y promover la inscripción de semilleros de papa corriente, finalizó Cruzat.

Durante la firma del convenio SAG-INDAP estuvieron también presentes el gobernador de la provincia de Chiloé, César Zambrano; el Director Regional del SAG, Alfredo Fröhlich; el Director Regional de INDAP, Claudio Ernst; y Rodrigo de la Barra, profesional del INIA Butalcura que lidera el desarrollo de ovinos chilotes.

Fecha noticias