
Región de Aysén, 26 de marzo de 2012.- Durante los primeros meses del año 2012, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, ha realizado prospecciones a los predios productores de papas ubicados desde La Junta hasta Villa O´Higgins, con el objetivo de verificar la condición sanitaria de los cultivos y mantener a la región libre de enfermedades cuarentenarias que pudieran haber ingresado a través de material contaminado - papas y tierra-, provenientes desde otros países o regiones.
Por su parte, los agricultores de la comuna de Coyhaique valoraron el trabajo realizado por el SAG, así lo destacó el presidente de la AG Papas de la Patagonia, Ricardo Riquelme: Este año las papas que hemos cosechado tienen una excelente presentación. Están muy sanas y los rendimientos han mejorado. Estoy agradecido de la labor del SAG, ya que se ha preocupado de la sanidad de nuestros cultivos.
El SAG ha intensificado las fiscalizaciones al comercio de papas con la finalidad de evitar el ingreso de tubérculos desde zonas prohibidas. Por ello, la colaboración de los transportistas, comerciantes y público en general, resultan fundamentales para evitar el ingreso de papas, tierra o sacos usados desde el norte de la provincia de Arauco hacia la Región de Aysén.
En este contexto, Ramon Henríquez Raglianti, Director Regional del SAG recalcó que el Servicio está consciente de que Aysén tiene un enorme potencial para producir papa para consumo y también papa semilla con características sanitarias de excelencia. Por eso es que pondremos todas nuestras capacidades y recursos para preservar esta condición, otorgando así mejores oportunidades a nuestros productores regionales. Lo anterior, demuestra el compromiso que tiene nuestro gobierno con el sector agrícola de la región..
Es importante destacar que durante la temporada 2011, no hubo registro de predios positivos a enfermedades cuarentenarias por lo que se mantiene el estatus sanitario de la Región de Aysén.
Enfermedades cuarentenarias
La Región de Aysén se mantiene libre de plagas cuarentenarias por lo que las prospecciones que verifica el SAG a los predios productores de papas tienen como objetivo conservar dicho estatus, velando por el patrimonio fitosanitario de Aysén.
Las áreas libres de plagas cuarentenarias están comprendidas desde la Provincia de Arauco, en la Región del Biobío, hasta la Región de Magallanes.