• Home
  • Noticias
  • SAG incauta 600 sacos de papas en el acceso a Chiloé

SAG incauta 600 sacos de papas en el acceso a Chiloé

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:34

Región de Los Lagos, 21 de abril de 2010.- El Servicio Agrícola y Ganadero Región de Los Lagos incautó en Chiloé 600 sacos de papas de la variedad Desirree cuyo origen no pudo ser demostrado por el chofer ni por el propietario de la carga.

Las papas fueron interceptadas en el Control Sanitario que el SAG mantiene en Chacao, lugar de acceso al Archipiélago de Chiloé, donde la entidad fiscaliza el ingreso de productos de origen animal y vegetal.

A la espera de la nueva documentación que el chofer quedó en presentar para aclarar la procedencia de las papas, los 600 sacos fueron guardados en una bodega proporcionada por el dueño de la carga, la que fue sellada por el SAG con absoluta prohibición de mover el producto. Sin embargo, el Director Regional del SAG, Washington Guerrero sostuvo que "la información adicional proporcionada por el propietario de las papas no fue aclaratoria, resultando más bien contradictoria con los datos y documentos proporcionados la primera vez. Por esta razón, el SAG levantó una resolución de incautación de la totalidad del producto".

El proceso de incautación que llevó adelante el SAG fue apoyado por personal de Carabineros de Ancud porque hubo que abrir la bodega en ausencia del infractor.

La autoridad regional del SAG explicó que "el decomiso es la  medida sanitaria que se aplicó para proteger la condición sanitaria de los suelos y cultivos de papas existentes en Chiloé, pero también es una medida  que busca mantener el excelente estatus sanitario de la Región de Los Lagos, que forma parte del Area Libre de Plagas Cuarentenarias de la Papa com marchitez bacteriana, carbón de la papa,  nematodo dorado,  nematodo del quiste".

Las papas incautadas fueron entregados por funcionarios de la Oficina SAG Ancud a distintas instituciones de la comuna, entre ellas: Unidad Penal (cárcel); el hospital; al Grupo de Instrucción de Carabineros; a la Aldea SOS; al Hogar de Cristo; y a la Casa Laura Vicuña.

Finalmente, el Director Regional del SAG indicó que a la par de la incautación de las papas, el Tribunal del SAG está revisando la adopción de otras medidas de sanción pecuniaria al infractor, dado que al momento de realizar la incautación definitiva, inspectores del SAG se percataron que  los sellos de la bodega donde se almacenaban los sacos decomisados, habían sido arrancados y el número de sacos de papas era menor a lo interceptado. "Vamos a aplicar todas las medidas para las cuales nos faculta la Ley de Protección Agrícola. El Ministerio de Agricultura, a través del SAG, y en coordinación con productores de papas de la zona, se encuentra trabajando para mantener la condición de Área Libre de Plagas Cuarentenarias de la Papa, gracias a la cual podemos producir semillas de este tubérculo y exportar nuestros productos a distintos mercados", enfatizó Guerrero.

Fecha noticias