
En el marco del programa de vigilancia y control oficial de la avispa de la madera del pino - Sirex noctilio, se iniciará durante agosto la temporada 2011 de inoculaciones de parcelas cebo, para el control biológico de esta plaga con el nematodo Deladenus siricidicola.
La avispa de la madera del pino es la principal plaga de las coníferas presente en el país y que amenaza a las plantaciones de pino insigne (Pinus radiata D. Don), especie forestal que abastece gran parte de la industria forestal nacional. Esta plaga fue detectada por primera vez en Chile por el SAG en 2001 y actualmente se encuentra presente en varias localidades entre las regiones del Biobío y Los Lagos.
El SAG declaró a Sirex noctilio como plaga bajo control oficial durante 2001, y a partir de 2006 se inició, en conjunto con las empresas forestales, el control biológico de la plaga a través de la inoculación de parcelas cebo con Deladenus siricidicola el cual corresponde a un nematodo microscópico que destruye los ovarios y los huevos de la plaga, cuyo control se complementa con la producción y liberación de otros controladores biológicos tales como las avispas benéficas Megarhyssa nortoni, Rhyssa persuasoria e Ibalia leucospoides.
Entre agosto y octubre de 2011, el SAG tiene programado la inoculación de mil 357 parcelas cebo localizadas en predios de pequeños y medianos propietarios forestales ubicados entre las regiones del Biobío y Los Lagos.
Por su parte las empresas forestales, dieron inicio a la temporada 2011, en mayo, alcanzando al 30 de junio pasado, un total de mil 627 dosis inoculadas con el citado nematodo, en las regiones del Biobío y de Los Ríos. Este programa se extenderá hasta septiembre dónde se tiene programado inocular un total de 4 mil 470 dosis, que abarcará las regiones del Biobío, de La Araucanía, de Los Ríos y de Los Lagos.