• Home
  • Noticias
  • SAG La Araucanía liberó a cuatro monitos del monte

SAG La Araucanía liberó a cuatro monitos del monte

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:34

Región de La Araucanía, 27 de julio de 2010.- Cuatro monitos del monte fueron devueltos a su medio natural por personal del Servicio Agrícola y Ganadero, Región de La Araucanía.

Los ejemplares fueron encontrados en Pumalal -sector cercano a Temuco- por un leñador quien al ver que se trataba de una especie protegida se comunicó  con el SAG. Los funcionarios del Servicio acudieron de inmediato al lugar para recepcionar las especies.

Luego de constatar que los monitos del monte se encontraban en óptimas condiciones, los marsupiales fueron liberados en el Monumento Natural Cerro Ñielol. El médico veterinario César Hidalgo, jefe del Sector Temuco del SAG, explicó que esta área protegida de la CONAF cumple con las condiciones de bosque nativo y sotobosque, adecuadas para la protección de esta especie.

Hidalgo además valoró la acción de este particular, la cual demuestra que la comunidad está conciente de la preservación de las especies protegidas en nuestro país.

Marsupial

El monito del monte  o chimaihuén (Dromiciops gliroides), es una especie silvestre nativa de Chile que se encuentra protegida por la Ley  N° 19.473 (Vida Silvestre) que la clasifica para nuestra región como escasamente conocida o susceptible, explicó Ángel Centron Lara, Encargado Regional de Recursos Naturales Renovables del SAG. 

El profesional agregó que el monito del monte es el único marsupial que existe en Chile, es endémico de los bosques templados húmedos chilenos y habita desde el sur de la Región del Maule hasta la zona de Chiloé, aclaró.    Finalmente, Centron realizó un llamado a la comunidad  para que, en el caso de encontrar especies en peligro de extinción o protegidas, se contacten con el  SAG con el fin de derivarlos a los lugares más idóneos para su rehabilitación y recuperación.

 

Fecha noticias