
Región Metropolitana, 18 de junio de 2010.-El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, liberó un controlador biológico para el chinche del eucalipto (Thaumastocoris peregrinus), plaga detectada en agosto de 2009 en la comuna de Til Til, Región Metropolitana.
El chinche del eucalipto succiona la savia de las hojas de la especie del género Eucalyptus, especialmente susceptible es E. camaldulensis, produce pérdida de crecimiento, reducción de la tasa fotosintética de los árboles y en casos muy severos ocasiona su muerte.
El controlador biológico corresponde a un parasitoide, Cleruchoides noackae, que ataca a la plaga, colocando un huevo en el interior del huevo del chinche y en vez de nacer un Thaumastocoris, nace un parasitoide. Esta vez se liberaron 230 ejemplares adultos y 3.937 masas de huevo parasitadas. Se proyectan más liberaciones según la cantidad de material producido en la cuarentena que se efectúa en el Laboratorio Lo Aguirre del SAG.
Los parasitoides fueron colectados en el mes de mayo en Australia por el Coordinador Forestal del SAG Región Metropolitana, Juan Valenzuela, en conjunto con profesionales de la Universidad de Sydney.
Fotografía: Controlador biológico, Cleruchoides noackae.