
Santiago, 16 de enero de 2012.- Con fecha 9 de enero, el Servicio Agrícola Ganadero, confirmó la presencia de dos casos de influenza equina en el sector de Colina, Región Metropolitana, identificándose la cepa H3N8, la misma que afectó a nuestro país en el brote ocurrido el año 2006.
La influenza equina (IE) es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta al sistema respiratorio de los equinos provocándoles tos seca, fiebre y descarga nasal. Es importante precisar que esta patología no afecta a otras especies animales ni tampoco a las personas.
Con el propósito de prevenir la aparición de nuevos casos, el SAG hace un llamado y recomienda aplicar las siguientes medidas preventivas: fortalecer los programas de vacunación, alertar el sistema de notificación de denuncias en las oficinas SAG correspondientes frente a la sospecha de equinos con cuadros respiratorios y tomar medidas de bioseguridad, a nivel de establecimientos, para evitar la diseminación del virus al resto de la población equina susceptible.
El pasado viernes 13 de enero y en una acción proactiva, profesionales de la División de Protección Pecuaria del SAG se reunieron con representantes privados del sector equino nacional y con médicos veterinarios regionales del SAG, con el objetivo de darles a conocer la información actualizada respecto de los casos detectados. Asimismo, sobre la base de un diálogo transparente y tras establecer una pauta de trabajo conjunto, los profesionales del sector privado ecuestre informaron al SAG sobre las exigencias de vacunación de animales para competencia.
En el estrato de rodeos las actividades programadas se mantienen solo a nivel local, no cursándose invitaciones a competidores de otras regiones.
Cabe destacar que en Chile, la influenza equina es una enfermedad endémica de presentación esporádica, asociada a una baja inmunidad de masa, producto de una menor frecuencia de vacunaciones específicas. Asimismo, se trata de una enfermedad de denuncia obligatoria ante el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y de notificación internacional a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).