Arica, 23 de junio de 2009.- Un operativo de toma de muestras de sangre y tórulas cloacales a 15 avestruces ubicadas en el kilómetro 10 y medio del Valle de Lluta, realizaron profesionales de la División de Protección Pecuaria de la Región de Arica y Parinacota.
Según los expertos, éste es uno de los muestreos más complicados de realizar por tratarse de animales muy fuertes, de considerable peso y tamaño. Estos factores dificultan bastante la labor de los funcionarios, de hecho, para efectuar cada muestra se necesitó a seis personas para controlar al animal y realizar la toma de sangre respectiva.
Este monitoreo forma parte del Programa Anual de Vigilancia acordado entre la Dirección del SAG y la Asociación de Productores Avícolas, el que establece una serie de estratos de aves que hay que monitorear: ornamentales, traspatio, ponedoras, centros de exhibición, pets, gallos de pelea, mercado de aves vivas, aves silvestres y ratites.
Las muestras son enviadas al Laboratorio de Lo Aguirre en Santiago para ser analizadas y determinar -en un plazo de 15 días aproximadamente- si presentan o no algún tipo de enfermedad, como Influenza Aviar o Newcastle.