• Home
  • Noticias
  • SAG PARTICIPA EN FIRMA DEL ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA DE VIVEROS FRUTÍCOLAS

SAG PARTICIPA EN FIRMA DEL ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA DE VIVEROS FRUTÍCOLAS

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:34

El Director Nacional, Aníbal Ariztía R., participó en la ceremonia de firma del Acuerdo de Producción Limpia (APL) para viveros frutales, que apunta a ser una herramienta de gestión eficaz que ayude a incrementar la competitividad de las empresas agrícolas asociadas en este rubro.

El acuerdo, que  fue suscrito entre el Consejo Nacional de Producción Limpia, representado por su director ejecutivo; Rafael Lorenzini, la Presidenta de la Asociación Gremial de Viveros Frutales de Chile (AGVF); Marcia Barraza y Jorge Ovalle; Presidente de la Asociación de Viveros de Chile (AVG), constituye un avance clave ya que ,actualmente, más del 80% de la producción industrial del sector debe enfrentar el desafío permanente de  responder a las crecientes exigencias de los mercados, tanto en lo relativo a calidad del material genético, como a la oferta de especies y variedades. Esto, para que Chile siga avanzando en la senda a convertirse en una potencia alimentaria.

El Acuerdo es fruto de un trabajo público privado, que convocó a distintas empresas del sector y a varias instituciones del Estado, entre ellas los Servicios del Agro, para hacer realidad la introducción de medidas y tecnologías de Producción Limpia, que apunten a aumentar la eficiencia productiva, previniendo y reduciendo la contaminación generada por la actividad de los viveros frutícolas.  Para esto, el APL, aborda diversas temáticas tales como el manejo de productos fitosanitarios, la eficiencia del uso del agua, la energía y la seguridad ocupacional.

Reconocemos en este Acuerdo de Producción Limpia una instancia muy potente, que nos permitirá mejorar las condiciones productivas y ambientales, por medio del manejo integrado de plagas, el buen uso de plaguicidas, la eficiencia energética, el uso del agua y el manejo de residuos, señaló el Director Nacional del SAG, Aníbal Ariztía R.

Cabe destacar que la industria viverística representa hoy un eje clave para el sector frutícola exportador, lo que se ve reflejado   en el aumento sostenido que ha experimentado el sector, pasando de las 55.000 hectáreas en 1979 a las 520.000 en el 2009, proyectándose  una superficie de 700.000 hectáreas para el 2019.

 

Fecha noticias