• Home
  • Noticias
  • SAG pone a disposición de la comunidad ecuestre informe actualizado sobre situación de Arteritis Viral Equina (AVE) en Chile

SAG pone a disposición de la comunidad ecuestre informe actualizado sobre situación de Arteritis Viral Equina (AVE) en Chile

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:34

23 de septiembre de 2010.- Ya entró en vigencia y se encuentra disponible para nuestros usuarios el Informe de Avance de Actividades de Vigilancia sobre Arteritis Viral Equina (AVE), elaborado por la División de Protección Pecuaria del SAG, referido a la situación actual de esta enfermedad en nuestro país.

Cabe señalar que, con fecha 31 de marzo de 2010, el Servicio Nacional de Sanidad Animal de Argentina (SENASA), recibió una notificación de confirmación diagnóstica por aislamiento del virus de Arteritis Viral Equina (AVE) en un establecimiento de la Provincia de Buenos Aires. Posteriormente, notificó esta situación a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y a los servicios sanitarios de aquellos países que comercializan equinos vivos con Argentina, entre los cuales se encuentra nuestro país.

El informe, elaborado por la médico veterinario, Jenny Fuentealba, del Subdepartamento de Vigilancia Epidemiológica del SAG, detalla los avances de la vigilancia activa en Arteritis Viral Equina y la investigación epidemiológica realizada en todo el país, entregando la definición de casos de animal y establecimiento, las medidas sanitarias adoptadas, la población equina monitoreada y los resultados obtenidos al 26 de agosto de 2010.

Es importante destacar, que hasta la fecha no se ha detectado la presencia de este virus en el país.

Arteritis Viral Equina (AVE)

Según el Manual de la OIE, se trata de una enfermedad viral contagiosa de los equinos, no transmisible al ser humano, que afecta el aparato respiratorio de los caballos y causa abortos en las yeguas preñadas. Sus síntomas se manifiestan a través de fiebre, depresión, anorexia, edema, en especial en las extremidades, el escroto y prepucio de sementales, conjuntivitis, reacción cutánea de tipo urticaria, aborto y, ocasiones excepcionales, neumonía fulminante o neumoenteritis en potros jóvenes.

 

Fecha noticias