
Santiago, 08 de enero de 2009.- Las acciones del SAG, Servicio dependiente del Ministerio de Agricultura, comenzaron ayer 7 de enero en la ciudad de Mendoza, a donde viajó un equipo de nueve inspectores encargado de realizar tareas de difusión, coordinación e inspección de los vehículos de competencia (260 motos, 185 autos y 85 camiones) y de apoyo que participan en el Rally, sellando los compartimentos que corresponda. Los sellos serán rotos por personal del SAG cuando los vehículos arriben a Valparaíso y eventualmente ante una emergencia en Los Libertadores. Esta parte del trabajo de nuestros funcionarios se prolongará durante todo el día de hoy, cuando se inicia el paso de los vehículos hacia Chile.
En tanto, mañana 9 de enero un equipo especial compuesto por 18 funcionarios de la Oficina El Sauce/Los Libertadores se ubicará en el sector del Complejo Fronterizo Los Libertadores -conocido como el Llano de la Calavera- donde efectuará la inspección de los vehículos del Rally. Se acordó la inspección selectiva de un 10% de las motos y los autos de competencia, un 20% de los camiones y un 40% de los 280 camiones de apoyo mecánico y logístico.
Los 150 vehículos de la prensa que cubre el evento y los 40, de la organización serán inspeccionados en un 100% mediante procedimiento normal. Los 359 pasajeros relacionados con la prensa y la organización que arribarán al aeropuerto Torquemada, Región de Valparaíso, serán inspeccionados normalmente y con apoyo de la Brigada Canina.
Cabe considerar que la organización del Rally incorporó en su reglamento la prohibición de ingresar a Chile con cualquier tipo de producto de origen animal o vegetal, y si algún participante vulnera esta instrucción además de las sanciones que impone la ley chilena- quedará fuera de competencia.