• Home
  • Noticias
  • SAG REALIZA SEMINARIO DE CAPACITACIÓN TÉCNICA EN AGUAS SUBTERRÁNEAS

SAG REALIZA SEMINARIO DE CAPACITACIÓN TÉCNICA EN AGUAS SUBTERRÁNEAS

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:34

Santiago, 6 de junio de 2012.- El Seminario "Capacitación en Impactos por Concentración de Contaminantes en Aguas Subterráneas", tuvo como finalidad presentar una perspectiva de la problemática del nitrato en las aguas subterráneas y su relación con la actividad agrícola. La iniciativa es parte de la implementación de medidas ambientales que contribuyan al mejoramiento de la sustentabilidad de los sectores productivos.

Durante la jornada se expusieron múltiples temáticas y al finalizar se concluyó que, para conocer el comportamiento del nitrato (soluto) en las aguas subterráneas, es necesario abordar su estudio en forma integral, incluyendo todas las variables que intervienen (características del suelo, las condiciones hidrogeológicas del sitio específico como de la cuenca y las fuentes emisoras, entre otros).

Al respecto, el jefe de la División de Protección de Recursos Naturales (s), Mario Ahumada, señaló que existen dos aristas en este tema, proteger la calidad de las aguas, que nos interesa como agua de riego, y a la vez demostrar que nuestro sistema productivo, asociado al sistema agropecuario, es sustentable y amigable con el medioambiente.

Cabe señalar que este Seminario se realizó en el marco del convenio de cooperación SAG-ASPROCER-APA, suscrito el año 2009. En este contexto, se han efectuado anteriormente otras actividades tales como una pasantía realizada en la Universidad de Waterloo en Canadá por una funcionaria del Subdepartamento de Gestión Ambiental del SAG, en la temática del uso de isotopía en aguas subterráneas, estudios sobre especies exóticas invasoras en Chile y cursos sobre los Acuerdos de Producción Limpia del país.

En la actividad, llevada a cabo el 5 de junio, participaron funcionarios del SAG de distintas regiones del país, empresas asociadas a la Asociación Gremial de Productores de Cerdos de Chile (ASPROCER) y a la Asociación de Productores Avícolas de Chile A.G (APA), funcionarios del Servicio de Evaluación Ambiental, del Ministerio del Medio Ambiente, CIREN, entre otros.

Fecha noticias