
Región de Los Ríos, 8 de junio de 2011.- Hasta el momento las zonas más afectadas por la situación del complejo volcánico Puyehue-Cordón del Caulle están ubicadas en las comunas de Futrono, Lago Ranco y Río Bueno.
Funcionarios/as del Servicio Agrícola y Ganadero de la región de Los Ríos, liderados por el Director Regional, Héctor Mella Toledo, realizó un catastro de los agricultores, apicultores y animales afectados por la erupción del complejo volcánico Puyehue- Cordón del Caulle, ocurrida el pasado 4 de junio.
El catastro de los bovinos servirá para una eventual puesta de Dispositivos de Identificación Individual Oficial (DIIO) al ganado que no lo presente y entregar el Rol Único Pecuario (RUP) a los predios que no los tengan, para llevar un mejor control a la hora de producirse una posible evacuación.
En la ocasión, el SAG también recopiló información de todos los animales productivos de los predios afectados, y realizó la evaluación de daños de dos apicultores que estaban ubicados en el Sector de Los Venados, comuna de Lago Ranco, zona altamente afectada por la erupción del Cordón del Caulle.
El Director Regional del SAG Los Ríos, Héctor Mella Toledo, señaló que luego del gabinete del agro que tuvimos el día lunes, se acordó que el Servicio participará en una primera etapa con la recolección de datos, realizando un catastro de los animales de la zona afectada y tomando muestras de los suelos y agua de los bebederos.
Toda la labor que desarrolla la institución en la zona roja, está coordinada por la Seremia de Agricultura y los servicios del agro de la región, entre ellos, INDAP, INIA, CONAF e INFOR.
Hasta el momento las zonas más afectadas por la situación del complejo volcánico Puyehue-Cordón del Caulle están ubicadas en las comunas de Futrono, Lago Ranco y Río Bueno, en la Región de Los Ríos.