
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) mediante labores de vigilancia y su sistema de denuncias fitosanitarias ha interceptado en Iquique el insecto Halyomorpha halys (Stál 1855 (Hemiptera : Pentatomidae) en ropa americana y autos usados de importación provenientes de Estados Unidos.
Halyomorpha halys es un insecto ausente exótico, que es considerado altamente invasivo, plaga de diversos frutales y cultivos y próximamente se incluirá oficialmente en el listado nacional de plagas cuarentenarias (Resolución N° 3080 / 2003 y sus actualizaciones).
Además del daño que pudiese producir a la agricultura nacional este insecto se ha caracterizado en otras latitudes por presentarse en altas poblaciones en viviendas y expeler un fuerte olor frente alguna amenaza lo cual ocasiona molestias en la ciudadanía.
A nivel mundial este insecto sólo esta presente en China, Japón, Corea, parte de Estados Unidos y también existen antecedentes confirmados de su presencia en Suiza.
En base a estos antecedentes el SAG, a través de los Subdepartamentos de Vigilancia y Control Oficial Agrícola, Vigilancia y Control Oficial Forestal y el Subdepartamento de Defensa Agrícola están monitoreando esta plaga y trabajando para evitar su ingreso. En este contexto, se han desarrollado las siguientes acciones:
1.- Se han intensificado las inspecciones fitosanitarias en todos los puntos de ingreso para el control de productos importados provenientes de los lugares donde está presente la plaga.
2.- Se están realizando prospecciones específicas para la detección de la plaga con paraguas entomológicos en las áreas verdes de la zona urbana alrededor de los puntos de las detecciones positivas en la ciudad de Iquique, Región de Tarapacá. A la fecha ya se han realizado 100 estaciones de prospección específicas.
3.- Periódicamente se están revisando las trampas de luz instaladas para la detección del insecto y otras plagas. Próximamente se espera ampliar el número de trampas para aumentar la sensibilidad del sistema de detección
4.- Este insecto está siendo considerado en las actividades de vigilancia agrícola y forestal que habitualmente realiza el SAG a nivel nacional.
5.- Para apoyar las labores en terreno y evitar su ingreso al país, el SAG se ha preocupado de desarrollar material de divulgación para el reconocimiento del insecto y cooperación de la ciudadanía, con lo cual se invita a denunciar la presencia de la plaga.
Ante la sospecha de la presencia de este insecto no dude en comunicarse con el personal del SAG en cualquiera de sus oficinas de la OIRS (Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias) a nivel nacional.
Mesa de ayuda: 600 8181724Email: oficina.informaciones@sag.gob.cl