• Home
  • Noticias
  • SAG reintegró a su medio natural dos quirquinchos

SAG reintegró a su medio natural dos quirquinchos

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:34

Región de Tarapacá, 26 de marzo de 2010.- El Servicio Agrícola y Ganadero reintegró a su ambiente natural dos quirquinchos, animales catalogados como en peligro de extinción, los cuales fueron entregados de manera voluntaria al SAG Tarapacá por sus tenedores en la comuna de Alto Hospicio.

Los ejemplares de  Chaetophractus nationi, conocido popularmente como Quirquincho de la puna, tras la evaluación veterinaria, que determinó se encontraban en buenas condiciones físicas, fueron liberados en su medio silvestre por profesionales del SAG regional en las cercanías de la localidad de Colchane, donde se ha identificado presencia de poblaciones de esta especie.

El armadillo es un mamífero omnívoro  que se alimenta de larvas, insectos terrestres y raíces. Se distribuye en el norte de Chile entre las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta en zonas por sobre los tres mil metros de altura. Su cuerpo es gris amarillento y su caparazón plana y con pelos incrustados entre las corridas. Tiene una vistosa trompa nasal con pequeñas placas óseas, grandes orejas y firmes garras.

Esta especie fue cataloga por el Reglamento de la Ley de Caza en Peligro de Extinción y se encuentra en el Apéndice II de la Convención CITES, tras su  cacería abusiva registrada en el altiplano para la fabricación de charangos que provocó casi su desaparición. En efecto, actualmente es difícil avistar a estos animales en el altiplano chileno, debido a que hay muy pocos y sus hábitos son nocturnos.

 

Fecha noticias