
Región de Valparaíso, 3 de julio de 2012.- Tras la denuncia de un particular sobre la presencia de un ave herida, personal del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, de la oficina de Los Andes concurrió hasta el sector conocido como ex Aduana, para rescatar al ejemplar, correspondiente a un pato cortacorrientes (Merganetta armata).
El ave se encontraba con una lesión en su ala derecha, por lo que fue trasladada a una clínica veterinaria particular, donde se le diagnosticó una fractura.
En consideración al veredicto médico, el SAG determinó llevar el ejemplar al criadero de aves de Vladimir Radic Piraino, recinto que cuenta con todas las condiciones necesarias para prolongar la existencia de la especie.
El pato cortacorrientes -conocido también como pato correntino o pato forzudo- se encuentra en peligro de extinción. Se distribuye en la cordillera de Los Andes desde Atacama a Tierra del Fuego, principalmente en ríos torrentosos con rocas y pozas. El Director Regional del SAG Valparaíso, Pablo Vergara Cubillos, destacó la preocupación de la comunidad de Los Andes, que permanentemente está denunciando a la institución la presencia de fauna en peligro o el accionar de cazadores furtivos.
Al rescate del pato cortacorrientes, se suman las recientes liberaciones a su hábitat natural de ejemplares de zorros culpeos y de un halcón peregrino.