
Región Metropolitana, 3 de enero de 2011.- En una novedosa iniciativa, los directores regionales del Servicio Agrícola y Ganadero de la Región Metropolitana, Loreto Alvarez Gómez, y de la Corporación Nacional Forestal de la Región Metropolitana, Jorge Marín, firmaron un Convenio de Colaboración tendiente a permitir la creación de la primera Estación de Anillamiento de Aves Silvestres de Chile, que estará ubicada en la Reserva Nacional de Río Clarillo, de la comuna de Pirque.
Para la operación de este convenio el SAG-RM, se compromete a capacitar a los funcionarios/as de CONAF y SAG en la captura y anillamiento de aves silvestres, proporcionar el material necesario, además de generar y compartir la información obtenida. En tanto, la CONAF-RM facilitará el uso de la infraestructura de la Reserva Nacional de Río Clarillo, en cuanto a alojamiento de los funcionarios/as del SAG en el Centro de Formación Técnica (CFT), el uso de otras dependencias como sala de reuniones, centro de información ambiental u otras, junto con permitir el desarrollo de las actividades de capturas y anillamiento de aves silvestres en el lugar.
Este acuerdo se suscribió durante la ceremonia de clausura del Curso Teórico Práctico Captura y anillamiento de aves silvestres para guardaparques de CONAF, dictado por la Coordinadora del Programa de Vida Silvestre del SAG-RM, Paola Rossi.
La información y experiencia que se obtenga de la captura y anillamiento de las aves migratorias es relevante, ya que permitirá ampliar significativamente el conocimiento del estado y condición de las poblaciones de las aves silvestre en la zona central del país. Este aspecto es fundamental, ya que se enmarca dentro de los compromisos establecidos como país en la Estrategia de Conservación de la Biodiversidad.
El Fío-Fío (Elaenia albiceps) es el ave emblema de la Estación de Anillamiento de Aves Silvestres Río Clarillo. Es una especie reproductora nacional que entre los meses de septiembre y abril llega a Chile proveniente de otros países de Sudamérica, migrando grandes distancias y ausentándose en invierno.