
Cooperación entre ambos países, destinada al desarrollo de intercambio electrónico de Certificados fito y zoosanitarios de exportación, agilizará el Comercio Internacional, aumentando la seguridad y disminuyendo tiempos y costos a la exportación e importación de los productos silvoagropecuarios.
A través de un comunicado de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, se informó que el Consejo de Asociación del AAE Chile México, seleccionó la propuesta presentada por las Divisiones de Gestión Institucional y de Asuntos Internacionales del Servicio Agrícola y Ganadero Diseño conceptual de sistema para la certificación electrónica fitosanitaria y zoosanitaria entre Chile y México, para ser ejecutada a partir del año 2012 entre el SAG y SENASICA de México. La propuesta fue seleccionada entre 25 postulaciones presentadas por diferentes organismos públicos de nuestro país, en áreas como minería, cultura y vivienda, entre otras.
Esta iniciativa forma parte del trabajo programado para este año por el Servicio Agrícola y Ganadero en el área de certificación electrónica, que busca generar las capacidades en sus profesionales y trabajar en acuerdos con terceros países, para responder a las crecientes demandas de facilitación del Comercio Internacional.