Región Metropolitana, 13 de junio de 2012.- La jefa del Subdepartamento de Defensa Agrícola del SAG, Beatriz Arias, y el Encargado Nacional de Importaciones Forestales, Miguel Angel Troncoso, viajaron a Tokio y Yokohama, donde se reunieron con funcionarios del Ministry of Agriculture, Forestry and Fisheries (MAFF) de Japón y representantes del sector público y privado del rubro portuario japonés, para analizar los alcances del proyecto de resolución SAG que Establece requisitos fitosanitarios para naves provenientes de áreas con presencia de Lymantria dispar (Lep.: Lymantriidae) (Polilla Gitana Raza Asiática - PGRA).
La Polilla Gitana Raza Asiática es una plaga cuarentenaria para Chile, ya que no está presente en el país, pero eventualmente podría ingresar, establecerse y diseminarse, causando daños económicos, ambientales y sociales. Es por eso que el Servicio actuó proactivamente al respecto y conformó esta misión que cumplió plenamente con los objetivos: conocer el sistema de certificación de Japón, profundizar en la logística aplicada en algunos de los puertos ubicados en las áreas con presencia de PGRA y precisar la información técnica relacionada.
Es importante destacar que esta plaga está presente en Japón y otras zonas de Asia, razón por la cual países como Estados Unidos y Canadá, hoy tienen regulado el arribo de naves provenientes desde esta área, iniciativa que el SAG espera replicar en el mediano plazo.
Todas las actividades desarrolladas fueron posibles gracias a la colaboración de Vicente Pinto, Agregado Agrícola de Chile en Japón, Chisa Setoguchi y Daniel Neagari, asistentes del agregado, quienes apoyaron a los profesionales del SAG, coordinando las entidades que participaron en las reuniones técnicas y facilitando las comunicaciones.