
Región de Aysén, 23 de marzo de 2012.- El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) junto al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina, se reunieron para trabajar en la elaboración de un Plan de Contingencia Binacional para el control biológico de plagas forestales.
La iniciativa, que se llevó a cabo en la localidad de Chile Chico, tuvo como principal objetivo desarrollar acciones destinadas a proteger y preservar el patrimonio fito y zoosanitario de ambas naciones tras la detección de Sirex noctilio, ocurrida en la zona. Asimismo, anticipar medidas frente al posible ingreso del gorgojo de la corteza del pino (Pissodes castaneus) a los bosques nacionales, ya que su aparición en las provincias Argentinas de Neuquén, Río Negro y Chubut, presentan una situación de riesgo para las plantaciones industriales de pino en la Región de Aysén, razón por la cual ambas instituciones trabajarán en la elaboración de un plan sanitario común.
En la reunión se definió un plan estratégico de colaboración que permita mejorar la sanidad forestal de ambos países. Al respecto, el jefe del Subdepartamento de Vigilancia y Control Oficial Forestal del SAG, Marcos Beéche, explicó que a nivel nacional, esta es la segunda reunión que tenemos con los representantes de SENASA para trabajar en el diseño de un plan de contingencia enfocado en la detección y contención del gorgojo de la madera del pino. Además, su implementación será una importante contribución para la protección del patrimonio fitosanitario forestal de Chile."
La encargada del programa de Sanidad Forestal de SENASA, Laura Maly, destacó que el encuentro fue muy productivo, pues nos permitirá fortalecer la relación binacional y potenciar el trabajo conjunto para lograr buenos resultados. A nosotros, nos sirvió mucho participar en el inicio de este plan.
Durante la jornada, el SAG y SENASA acordaron medidas orientadas al intercambio de conocimientos entre ambas instituciones y a implementar acciones para la supresión y control de plagas forestales.
El gorgojo de la corteza del pino, es una plaga originaria de Europa y el norte de África, que ataca a una gran diversidad de especies de pino y ocasionalmente alerces y abetos, siendo capaz de provocar la muerte de plantas jóvenes y plántulas de vivero del genero Pinus, como asimismo de árboles debilitados y atacados por otros organismos. Este insecto, que no se encuentra presente en Chile, ha provocado en Argentina grandes daños a las plantaciones industriales.
Es importante destacar que durante el mes de enero, el Sirex noctilio fue detectado en bosques de la Región de Aysén por lo que se llegó a un acuerdo con SENASA para liberar al enemigo natural de la plaga, Megarhyssa nortoni, en la localidad argentina de Los Antiguos, en beneficio de los bosques de pino de ambos países.
Al término de la actividad, el Director Regional (S) del SAG de Aysén, Eduardo Lazo Daguerresar, señaló que estamos trabajando para redoblar esfuerzos y aumentar las medidas tendientes a contener la aparición de Sirex noctilio en el valle de Chile Chico, siguiendo con el compromiso de proteger el excelente estándar fito y zoosanitario del cual goza nuestro país.