
Con la presencia del Rector de la Universidad Andrés Bello, Pedro Uribe y del Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, Aníbal Ariztía R., acompañados por autoridades de la casa de estudios, se firmó un convenio de colaboración que tiene por objetivo desarrollar un trabajo conjunto en las actividades ligadas a los recursos naturales, tanto en el ámbito de la gestión sustentable de la fauna silvestre nativa chilena, así como también en el manejo de la fauna silvestre exótica.
Con el propósito de poder cumplir con los objetivos señalados y con la realización de las diversas actividades, el convenio considera el intercambio de información científica y tecnológica; rehabilitación y manejo de fauna silvestre; estudios sobre conservación, ecología y hábitat de animales silvestres; proyectos de investigación, capacitaciones relacionadas con el tema que incluyan la realización de conferencias, cursos y seminarios, entre otros.
Asimismo, tanto el SAG como la Universidad Andrés Bello, establecieron compromisos generales de colaboración bilateral, entre los que se incluye la participación activa de las partes en la toma de decisiones relativas a la concreción del objetivo y líneas de acción, apoyar las acciones de manejo y rehabilitación de fauna silvestre y brindar acciones de divulgación o capacitación en materia de fauna, entre otras cosas.
Por su parte, el Jefe de la División de Protección de los Recursos Naturales y Renovables del SAG, Alejandro Donoso, señaló que la firma de este convenio viene a formalizar un trabajo permanente que el SAG ha desarrollado con la UNAB y se transforma en una alianza estratégica para seguir avanzando en la protección de la fauna exótica y nativa.