• Home
  • Noticias
  • Seminario de agricultura orgánica en Quillota

Seminario de agricultura orgánica en Quillota

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:33

Quillota, 02 de junio de 2009.- Un rol protagónico tuvo el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en el taller Jornada de Capacitación en Agricultura Orgánica, que efectuó el Ministerio de Agricultura en conjunto con el Centro Tecnológico Agrícola de Quillota DUOC UC, y al que asistieron productores y profesionales ligados a la producción orgánica nacional y regional.

El objetivo de este encuentro fue ampliar la cobertura de capacitación, dando a conocer las tendencias de la agricultura orgánica, sus aspectos normativos y aprendizajes a base de experiencias productivas.

En la oportunidad se abordaron temáticas tales como agricultura orgánica nacional e internacional; sistema nacional de certificación de productos orgánicos agrícolas y el rol del SAG; instrumentos de fomento enfocados a asociaciones de pequeños agricultores ecológicos y los instrumentos de apoyo al sector exportador que posee ProChile. A la jornada asistieron cerca de 200 personas relacionadas con el rubro. Las charlas fueron dictadas por funcionarios del SAG, ODEPA, INDAP y ProChile.

Por parte del Servicio, destacaron las exposiciones de Francisca Alvear, Encargada Nacional de Agricultura Orgánica; y las intervenciones de la moderadora Paula Mujica, profesional de la misma área.

Además, estuvo presente el Jefe de este Departamento, Germán Ruiz; y la Coordinadora Regional de Agricultura Orgánica, Miriam Orellana.

Dicha jornada se enmarcó dentro de la Agenda Estratégica 2008-2010 del  Minagri, que busca convertir a Chile en una Potencia Alimentaria y Forestal, basándose en las grandes ventajas comparativas y la calidad del capital humano de nuestro país en materia agropecuaria. Una de las ventajas comparativas por todos reconocida son las condiciones fitosanitarias excepcionales que presenta nuestro territorio para la producción agrícola, así como una variabilidad climática que permite la diversificación ecosistémica y, por ende, productiva.

 

Fecha noticias