• Home
  • Noticias
  • Vicuña vuelve al altiplano tras 10 meses de rehabilitación

Vicuña vuelve al altiplano tras 10 meses de rehabilitación

Enviado por SAG el Jue, 27/09/2012 - 16:34

24 de diciembre de 2009.- Tras permanecer diez meses en el Centro de Rehabilitación de Antofagasta, la vicuña bautizada como Julio rescatada a principios de marzo en las inmediaciones de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, retornó ayer al altiplano para culminar con su última fase de adaptación a su medio natural en un operativo coordinado entre la empresa cuprífera y las Direcciones Regionales del Servicio Agrícola y Ganadero de Antofagasta y Tarapacá. La vicuña, cuyo traslado desde Antofagasta hacia  el sector del Salar de Coposa, se realizó en una caja transportadora acondicionada especialmente, estuvo  supervisado por profesionales del SAG, quienes se preocuparon de mantenerlo ventilado, hidratado y con alimento para evitar situaciones de estrés del animal.

Julio, bautizado así en honor al operario de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi que lo encontró en las cercanías de la faena siendo una cría recién nacida, fue recibido en Pozo Almonte por la Gobernadora de la Provincia del Tamarugal, Gabriela Hip Hidalgo, junto al  encargado regional de la Unidad de Recursos Naturales Renovables del SAG Tarapacá, Vinko Malinarich, el médico veterinario de la Unidad Pecuaria de este servicio, Ricardo Huerta y Martín Colil, superintendente de Medio Ambiente de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

Cabe destacar que  SAG Tarapacá realizará visitas periódicas para la revisión y estado de salud del animal durante toda la etapa de adaptación al clima y alimentación, hasta poder realizar la reinserción y liberarlo una vez que este servicio determine que se encuentra en condiciones de adaptación óptimas.

Operativo exitoso

César Cardozo, Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero de Tarapacá calificó el operativo de reinserción de Julio a su hábitat natural como un éxito que da cuenta del trabajo permanente que el Servicio realiza en materia de conservación y protección de la vida silvestre.

Este es el primer camélido en ser recatado, recuperado, rehabilitado y reinsertado a su medio natural por el SAG en la Región. Todo lo cual ha significado un trabajo de meses en coordinación con el SAG de Antofagasta y la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, empresa en cuyas inmediaciones fue encontrado cuenda era aún una  cría. 

En esta misma línea la Gobernadora del Tamarugal, Gabriela Hip, valoró el trabajo conjunto desarrollado entre el SAG y Minera Collahuasi, es importante relevar el trabajo coordinado entre ambas instituciones y que hoy se ve reflejada en los esfuerzos conjuntos que ambos realizan para permitir que este joven ejemplar de vicuña pueda ser reinsertado en un cien por ciento a su hábitat natural.

Asimismo, Martín Colil, superintendente de Medio Ambiente de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, señaló que la recuperación de la cría de Vicuña  se enmarca en la política ambiental de la empresa  en cuanto a la preservación de los recursos naturales y faunas del sector en que se desarrolla la faena. Somos concientes de que estamos insertos en una ambiente frágil como lo es el alto andino y permanentemente estamos realizando esfuerzos por preservar nuestro entorno.

Fecha noticias