• Home
  • Buscador general

Buscador general

Acceso directo a SIPECweb
El Programa Oficial de Trazabilidad Animal, cuenta con el Sistema de Información Pecuaria (SIPECweb), que permite el ingreso o captura, almacenamiento, análisis y consulta de toda la info...
Embalajes de madera de exportación
Los embalajes de madera utilizados en el comercio internacional se encuentran regulados internacionalmente por la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias N°15 (NIMF N°15) y a ni...
Embalajes de madera
La madera en bruto se utiliza con frecuencia para el embalaje de madera. Puede ocurrir que dicha madera no sea sometida a suficiente procesamiento o tratamiento que elimine o mate las pla...
Países que exigen la NIMF N° 15
Países que mantienen relaciones comerciales con Chile y que exigen la norma: Código ISO País Entrada en vigencia Notificación OMC SA Arabia Saudita - - AR Arge...
La marca NIMF N°15
Todo embalaje de madera que acompañe a un producto de exportación debe exhibir la marca NIMF N° 15 para certificar que la madera esta descortezada y fue sometida a algún tratamiento f...
¿Qué es la NIMF N° 15?
¿Qué es la NIMF N° 15? Es la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias N° 15 que regula el embalaje de madera utilizado en el comercio internacional y que describe las medias fi...
Embalajes reglamentados
La NIMF N°15 se aplica a los embalajes confeccionados, en su totalidad o en alguna porción, con madera en bruto de coníferas y no coníferas, que puedan representar una vía de introducción...
Embalajes exentos de la certificación
Los embalajes de madera que están exentos de cumplir con la Norma NIMF N° 15 son: Los fabricados con madera de un espesor de 6 mm o menos, aserrín, lana de madera, las virutas, plástico,...
Permiso para corta, explotación o descepado de quillay
Para efectuar corta, explotación o descepado de quillay se debe contar con autorización del SAG. Preguntas frecuentes ¿Se requiere algún permiso para cortar ejemplares de quillay (Qu...
Monilinia fructícola
Es un patógeno fungoso, agente causal de "Moniliasis", "tizón de la flor", "pudrición parda, morena o marrón de los carozos" que está ampliamente distribuido en el mundo, reportada en...
Productos de origen animal
Productos de origen animal Resolución (N°/año) Vigente Modificatoria Derogada Animales taxidermizados 4.590/2021 6.022/2022   Artesanías y otros 6.191/2022 - - Bilis y medio...
Solicitudes de inscripción para establecimientos
Solicitud de Inscripción de Laboratorios de Producción Farmacéutica Los laboratorios de producción farmacéutica corresponden a los establecimientos donde se fabrican los medicam...
SIG Apícola
El "Sistema Geográfico de Consulta Apícola Nacional" es un programa informático que permite a los apicultores ubicar sus colmenas en lugares donde no existen cultivos OGM (organismos ...
Solicitud siembra cannabis
Solicitudes deben presentarse por escrito y con los antecedentes exigidos por el Reglamento de la Ley N° 20.000 - Decreto N° 867, de 2007, del Ministerio del Interior. Para obtener la aut...
Director Nacional
  José Guajardo Reyes   A contar del 1 de agosto de 2023 asumió como Director Nacional el médico veterinario José Guajardo Reyes. El profesional cuenta con una amplia experiencia en el ...
Directores Regionales
Región de Arica y Parinacota Director: Álvaro Alegría Matus Dirección: 18 de Septiembre 370  Teléfono: (58) 2230967 Región de Tarapacá Directora: Sue Vera Cortez Direc...
Condiciones de uso y política de privacidad sitio web
Condiciones de uso Los contenidos y las fotografías publicadas en este sitio web son propiedad del Servicio Agrícola y Ganadero. El usuario puede citar el contenido del presente con la i...
Programas voluntarios de control y certificación
¡¡NUEVO!! Resolución N° 7.135/2023 - Tarifa actualizada de certificación de predios libres bovinos Breve explicación de las tarifas de predio libre bovino Una de las líneas de acción...
Normativa vigente
Desde el año 2009 Chile cuenta con la Ley Nº 20.380 sobre Protección de los Animales y tres reglamentos complementarios, cuya aplicación es fiscalizada por el SAG, autoridad competente en...
Plagas de la papa
En Chile existen plagas cuarentenarias que afectan al cultivo de la papa. Con el fin de controlar su dispersión en el país, el SAG estableció un área libre de estas plagas, que abarca...