Solicitud de permiso de importación de alimentos para animales, sin fines comerciales.

¿Cómo se tramita una importación de muestras sin fines comerciales?

Mediante un permiso de importación de muestras sin carácter comercial. Este trámite permite obtener: una autorización para la importación de muestras, en cantidades acotadas y por única vez de alimentos completos, suplementos, aditivos e ingredientes, con fines de investigación, realización de ensayos experimentales y uso particular que no involucren algún fin comercial del producto.

¿A quién está dirigido?

a investigadores, directores técnicos de una empresa de alimentos, establecimientos importadores o personas naturales o jurídicas.

Como realizar la solicitud

En oficina

1- Reúna los antecedentes requeridos.

2- Diríjase a la oficina del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que corresponda.

3- Explique el motivo de su visita: solicitar permisode importación de alimentos para animales, sin fines comerciales.

4- Entregue los antecedentes requeridos.

5- Como resultado del trámite, habrá solicitado el permiso de importación de alimentos para animales, sin fines comerciales.

En línea

1- Ingresar en link:cerofilas.sag.gob.cl

2- Seleccionar Solicitud de permiso de importación pecuario (debe contar con su clave única

3-Completar los antecedentes solicitados

4- Seleccionar Tipo de Permiso, esto dependerá del destino de la muestra, si es para alimentación animal debe seleccionar "Alimentos para Animales”.

5- Adjuntar los antecedentes (fichas técnicas o etiquetas de los productos).

6- Realizar el pago de 0.25 UTM + IVA (se redirigirá a Portal TGR).

Ir a trámite

Importante

a) Es fundamental tener en consideración que, este trámite corresponde a una evaluación, se debe realizar con anticipación a la importación, es decir, a los menos 10 días hábiles previo al arribo de las muestras o productos pecuarios a Chile y la sola presentación de la solicitud no asegura la autorización.

b) Si las muestras o productos pecuarios llegan al control fronterizo y no cuentan con su respectivo permiso de importación, serán retenidos por los inspectores del SAG y no podrán ingresar al país.

c) El producto que se autoriza, debe ingresar al país acompañado de una copia de la carta, ya sea portada por la persona que ingresa el producto o incorporada en el bulto que se envíe si el ingreso será a través de alguna empresa de envío internacional (Courier/Correos o Carga).

d) Al ingreso al país, el producto autorizado debe estar etiquetado o con documentos acompañados, que permita a los inspectores del SAG verificar que corresponde al producto, cantidad y origen autorizados.

e) Al arribo al país, un inspector/a SAG del control de frontera verificará que el producto cumpla con todas las especificaciones estipuladas en la autorización y, en caso de no corresponder, será interceptado y no se autorizará su ingreso al país.

f) Este permiso no exceptúa de la obligación de cumplir, si corresponde, con otras regulaciones para mercancías importadas.

Marco Legal

Ver Resolución N° 4.467/2018, que "Regula internación de muestras o productos sin fines comerciales de origen o uso animal mediante permiso de importación".

Costo del trámite

Plazo de emisión

  • Máximo 10 días hábiles, en caso de acogerse la solicitud y dependiendo del tipo de producto.

Validez

  • 60 días desde la fecha de emisión, pudiendo utilizarse una sola vez.

 

IMPORTANTE:
  •  Esta información podrá ser eventualmente verificada por el Servicio.
  •  La sola presentación de la información no garantiza necesariamente el otorgamiento del permiso.
  •  El interesado deberá presentar los antecedentes requeridos con la debida antelación, de manera de evitar retenciones del producto en frontera o retrasos en su ingreso. Considerar que el permiso se genera en 10 días hábiles desde su solicitud y tiene una validez de 2 meses.
  •  El Servicio no se hará responsable en caso de generarse dichas situaciones.
  •  Cualquier modificación en las condiciones de la internación (producto, cantidad, vía de ingreso, otros), posterior al otorgamiento del permiso, deberá ser informada para tramitar uno nuevo, quedando sin validez el otorgado previamente.